Los fuegos artificiales de dispararán entre la Casa del Agua y el Mirador «y se verán en toda Cuenca»

Se recuperan las verbenas del parque de Santa Ana y las carrozas serán "las más participativas de los últimos años" con casi 200 personas en el desfile

La Feria y Fiestas de San Julián 2025 devolverán a Cuenca dos de las actividades más demandadas por asociaciones vecinales y conquenses, trasladando a la ciudad un halo de nostalgia para unir a todas las generaciones en las celebraciones populares. El parque de Santa Ana, más conocido como el Vivero, volverá a vivir con nostalgia las verbenas que antaño llenaban de música y color este espacio más allá de los límites del recinto ferial. Además, el cielo recuperará la iluminación con el estallido de los fuegos artificiales marcando el último día de las fiestas, aunque esta vez en un nuevo espacio, situado en la zona entre el centro comercial El Mirador y el centro deportivo La Casa del Agua Sport.

El escenario emblemático de Santa Ana recuperará la música las noches del viernes y el sábado durante las fiestas con las tradicionales verbenas a partir de las 23:00 horas. El viernes 22 de agosto la Orquesta Conexión será la primera en volver a actuar en este espacio, seguida el sábado 23 de agosto por la Orquesta Galax. La última semana de los festejos será la Orquesta Revolución quien haga lo propio el viernes 29 de agosto, clausurando las verbenas la Orquesta Sildavia el sábado 30 de agosto.

El domingo 31 de agosto, el cielo se vestirá de color con la vuelta de los fuegos artificiales para el fin de fiesta. El concejal de Festejos, Alberto Castellano, ha asegurado que «aunque serán visibles desde toda la ciudad», se habilitará un espacio junto a La Casa del Agua Sport para que todos aquellos conquenses que quieran ver el espectáculo de cerca puedan hacerlo de forma segura. Esta nueva ubicación, según ha apuntado Castellano, es «una decisión armonizada con el servicio de bomberos del Ayuntamiento de Cuenca», quienes han decidido «cuál es el lugar más adecuado» para el espectáculo pirotécnico. Aunque los fuegos artificiales cierren oficialmente la fiesta, el ferial continuará su actividad el día 1 de septiembre con el Día del Niño.

Las carrozas «más multitudinarias» de los últimos años

La programación de las fiestas de San Julián vivirá uno de sus días álgidos el día 22 de agosto con el desfile de carrozas «con más participación de los últimos años» según aseguraban el concejal del ramo y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz. Este año serán 22 asociaciones de barrios y pedanías junto a los 19 representantes de la Corte de Honor en 11 carrozas los que recorran las calles de Cuenca. A ellos se unirán la batucada `Sambas Colgadas´, dulzaineros, las patinadoras y los tradicionales gigantes y cabezudos.

Como gran novedad en este desfile, que versará sobre la temática «cuentos infantiles», participarán tres comparsas de carnaval que no pudieron desfilar el pasado mes de febrero debido a las inclemencias meteorológicas. En total serán 200 las personas que formen parte del desfile de carrozas de San Julián 2025.