La Policía Local de Cuenca ha realizado 4.800 intervenciones en lo que va de año

Los viernes se sitúan como los momentos de mayor incidencia para el cuerpo de seguridad local

La Policía Local de Cuenca ha atendido 6.114 avisos entre el 1 de enero y el 28 de septiembre de 2025 según ha detallado su comisario accidental, Ángel Barrios Valencia, durante el acto institucional de San Miguel, patrón del cuerpo. Como resultado a dichos avisos, los agentes han realizado 4.778 intervenciones policiales, con mayor concentración a primera hora de la mañana y con los viernes como el día de mayor incidencia.

Sobre el total de avisos referidos por Barrios Valencia, un total de 260 fueron comparecencias, mientras que los requerimientos del Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha suman 1.125 del total y 4.097 la demanda por parte de los ciudadanos. En cuanto al apoyo prestado a otros cuerpos y fuerzas de seguridad locales y estatales, la Policía Local ha apoyado en 21 ocasiones a la Guardia Civil y 118 veces ha hecho lo mismo con la Policía Nacional, mientras que ⁠ha participado en un total de 71 intervenciones por incendio en apoyo a los bomberos de Cuenca.

Desde el cuerpo de seguridad local se han tramitado un total de 161 atestados para instruir las diligencias de averiguación de diversos casos. De esta cifra total, 38 corresponden a delitos contra la seguridad vial, 105 a infracciones de tráfico y 17 a otros delitos, entre los que el comisario accidental de la Policía Local ha nombrado la falsedad documental.

En el apartado de las actas de denuncia tramitadas, con un total de 162, la mayoría de hechos en los que se ha iniciado dicho procedimiento corresponden principalmente a infracciones a la Ley de Espectáculos Públicos, con un total de 59, y a la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana, con 48 en este caso. La mayoría de estas incidencias, según apunta Barrios Valencia, se produjeron en horario nocturno y fines de semana.

El control del tráfico y la movilidad han supuesto asimismo un esfuerzo destacado con 319 vehículos retirados de la vía pública, 60 de ellos por abandono, y 30.000 identificaciones y revisiones de patinetes eléctricos, una cifra que ha crecido respecto a otros años en los que según el comisario accidental de la Policía Local, «no había apenas incidencias en lo relativo a vehículos de la movilidad personal», lo que refleja el crecimiento del uso de este tipo de vehículos en la ciudad. En este sentido, la actividad del cuerpo también se ha reforzado con la colaboración en campañas de la Dirección General de Tráfico en materia de alcohol, drogas, velocidad o documentación, con más de 60 controles en la vía pública.

La protección de animales también ha sido uno de los ámbitos de actuación destacado de los agentes, con 164 intervenciones relacionadas tanto con fauna doméstica como salvaje. Por su parte, los objetos perdidos también han sido otro punto relatable, con 105 incidencias que se han saldado con la mayoría de los objetos devueltos a sus propietarios, algo en lo que el responsable del cuerpo local ha destacado la labor de las redes sociales, una de las grandes novedades de la Policía Local este año.

Todo ello se suma a la presencia y apoyo de la Policía Local y los agentes de movilidad en los eventos multitudinarios que han tenido lugar en la ciudad, como la Cabalgata de Reyes, Semana Santa, San Mateo o la Feria de San Julián, lo que ha supuesto «más de 200 jornadas adicionales de refuerzo y 1.400 horas extra», según ha apuntado el comisario accidental del cuerpo local de seguridad.

Actuaciones especiales: la DANA y el apagón

En el cómputo de actuaciones de la Policía Local de Cuenca, Barrios Valencia ha destacado dos episodios recientes que pusieron a prueba el compromiso del cuerpo, como fueron la Dana que dejó muy afectada a la Comunidad Valenciana y el cero o apagón nacional de pasado 28 de abril.

En primer lugar, el comisario accidental de la Policía Local se ha referido especialmente a la Dana, en la que el cuerpo se volcó con Paiporta, una de las localidades que resultó más afectadas. Allí, la plantilla se volcó enviando material, como uniformes, botas, mascarillas y otras prendas, y los agentes fuera de servicio colaboraron en las labores de limpieza. Esta actuación, según ha destacado Barrios, ha sido reconocida con una propuesta de felicitación del Gobierno de España.

En lo referente al apagón eléctrico que afectó al conjunto de la nación, Barrios ha destacado las incidencias que el cuerpo atendió en la capital conquense, desde ciudadanos atrapados en ascensores hasta la atención a un tren con 500 pasajeros varados cerca de la ciudad, que fueron trasladados y alojados en la instalación deportiva de San Fernando. El comisario ha destacado el espíritu de servicio de los agentes, muchos de los cuales se incorporaron voluntariamente sin haber sido requeridos.