La OCU pide que se regule el turismo de caravanas en Cuenca capital

La organización ha elevado una petición al Consistorio donde también apunta la necesidad de crear un área especializada para este tipo de turismo

Con más de 18.000 visitantes anuales, muchos de los cuales viajan hasta Cuenca usando como medio de transporte y pernoctación una camper, caravana o autocaravana, la la Delegación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de Castilla-La Mancha ha emitido un comunicado señalando la necesidad de instalar un área pública acondicionada para estos vehículos y ha solicitado al Ayuntamiento de la ciudad una regulación que facilite este tipo de turismo.

Actualmente la capital conquense carece de un área de estas características, lo que «genera problemas de estacionamiento inadecuado, así como falta de servicios esenciales», tal como ha señalado la OCU. Entre estos servicios se encuentran el vaciado de aguas o la recarga eléctrica. Todo ello, tal y como apunta la organización genera «una imagen poco acogedora para un perfil de visitante cada vez más numeroso» e incomodidad entre los vecinos por el estacionamiento de este tipo de vehículos en zonas tan emblemáticas como la zona del castillo o de la Playa Artificial, lo que dificulta el acceso al resto de vehículos.

Por ello y «con el fin de apoyar el creciente turismo de caravanas, autocaravanas y campers», la organización de los consumidores a nivel regional ha solicitado al Ayuntamiento de Cuenca una regulación que facilite esta forma de turismo. Actualmente una autocaravana o una camper puede aparcar (y pernoctar) generalmente en los mismos aparcamientos que los turismos, pero no se permite es acampar desplegando toldos, muebles, o colocar los soportes del suelo del vehículo, salvo en campings. Particularmente en Cuenca no existe una normativa al respecto que regule los tres conceptos en un entorno de carácter público, careciendo también de espacios habilitados para su estacionamiento.

Desde la OCU-CLM consideran que las áreas establecidas de estacionamiento, pernoctación y acampada de caravanas, autocaravanas o campers «deben contar con acceso a agua, electricidad, conexión wifi, aseos o vaciado de aguas residuales, acceso a transporte público y una adecuada señalización» y señalan la urgente necesidad de crear un área de estas características, evitando así el uso de otras zonas públicas que puedan dificultar el acceso y aparcamiento del resto de vecinos.