La Guardia Civil pone el broche final a su semana institucional que conmemorado a su patrona, la Virgen del Pilar, y que se ha celebrado íntegramente en la ciudad de Cuenca con diferentes actos. Este domingo, la capital conquense ha acogido la parada militar y el desfile de más de 600 agentes de diferentes unidades, donde además se ha hecho entrega de condecoraciones a nivel individual, con distinto rojo por actuaciones especiales y a dos perros de la unidad canina.
El acto, presidido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha celebrado en la céntrica calle Hermanos Becerril, donde miles de conquenses han esperado, con bandera nacional en mano, al comienzo de la parada y el desfile. En la tribuna han estado presentes también la directora general de la Benemérita, Mercedes González; el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz.
La parada militar ha comenzado con la llegada de dos escuadrones de la Guardia Civil que han formado filas frente a la tribuna de autoridades para después incorporar la bandera nacional a formación. El ministro ha pasado revista a las diferentes unidades entre las que se encontraban la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez, la Academia de Suboficiales de la Guardia Civil con sede en San Lorenzo de El Escorial, la compañía del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” Valdemoro, el batallón de Mando y Bandera y la Agrupación de Reserva y Seguridad, entre otros.
La directora de la Guardia Civil, Mercedes González, ha señalado que la elección de la ciudad de Cuenca para la celebración de esta semana institucional fue por ser «la esencia del servicio que presta la Benemérita en la España diversa y global». Tan solo cinco meses de la creación de la institución armada en 1874 por el Duque de Ahumada se destinó a la provincia de Cuenca una compañía de infantería con 134 individuos y una sección de caballería con 34 jinetes, según González.
Actualmente, ha destacado que el territorio conquense cuenta con 800 guardias civiles «cuyo trabajo es resultado de que esta provincia se encuentre entre las tasas de criminalidad más bajas de toda España, siendo la quinta provincia más extensa del país y donde la Guardia Civil presta servicio en el 95% del territorio».
“Ejemplar reacción” de la Guardia Civil ante las catástrofes naturales
Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado este domingo la “ejemplar reacción” de la Guardia Civil en las catástrofes naturales recientes, como la DANA y los incendios forestales, frente a los “irresponsables” que utilizan las tragedias “para propagar odio y miedo y alimentar un enfrentamiento social del que confían sacar beneficios políticos”.
Grande-Marlaska ha recordado el trabajo excepcional llevado a cabo durante la DANA por los agentes, que prestaron más de 30.000 auxilios en las primeras horas, y todo ello pese a que sufrían “en primera persona” la amenaza de la tromba de agua, ha enfatizado, con una mención expresa al guardia civil fallecido en el cuartel de Paiporta y al teniente que perdió a su pareja.
El ministro ha agradecido también el esfuerzo realizado por la Guardia Civil durante la campaña contra los incendios forestales, que ha contado con la participación de miles de agentes de 23 comandancias en la gestión de 78 grandes incendios. “Habéis incorporado a vuestras misiones las relacionadas con la protección civil, ámbito al que habéis trasladado vuestro alto nivel de preparación y profesionalidad”, ha elogiado.
El desfile
El desfile ha comenzado con el vuelo de una aeronave de ala fija y tres helicópteros. Posteriormente, en el desfile a pie han participado una Compañía de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez (Madrid); una Compañía de la Academia de Suboficiales de la Guardia Civil de San Lorenzo de El Escorial (Madrid); una Compañía del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” Valdemoro (Madrid); una Compañía de la Agrupación de Reserva y Seguridad y una Compañía Mixta de la Zona de Castilla-La Mancha.
El desfile de Unidades motorizadas ha estado formado por una Escuadra de motoristas del Sector de Tráfico; una Sección de motocicletas del SEPRONA; una Sección de vehículos de Seguridad Ciudadana; y otra Sección Mixta de vehículos especiales formado por todoterrenos, vehículo con escáner, un vehículo con remolque Robot del TEDAX, un vehículo con remolque y lancha del GEAS. Ha cerrado el desfile una Sección del Grupo de Caballería de la Guardia Civil con Batidores, Banda de Clarines y Sección de Sables.