La Diputación destina un remanente de 12,5 millones de euros a patrimonio, bomberos y caminos

El remanente procede de la liquidación del presupuesto del pasado ejercicio

El pleno de la Diputación de Cuenca ha aprobado este miércoles un remanente que asciende a 12,5 millones de euros procedente de la liquidación del ejercicio del pasado año. De dicho montante, la mitad, concretamente, 6,5 millones de euros irán a parar al nuevo Plan de Instalaciones Deportivas dotado. Mientras que los ayuntamientos recibirán dos millones, al Plan Especial de Caminos Vecinales se destinarán 1,5 millones.

De los montantes cuantiosos que recoge la partida, el Servicio de Bomberos recibirá otro millón para la adquisición de vehículos, y 948.000 euros irán destinados a elementos patrimoniales de la provincia. De esta última, destacan 250.000 euros adicionales para la hospedería de Huete que, unidos a los 250.000 que van con cargo a los presupuestos de este 2025, el antiguo convento de los Jesuitas recibirá medio millón de euros para continuar con su rehabilitación. En la misma línea de rehabilitaciones, el conjunto histórico de Salinas en Belinchón también recibirá 250.000 euros, así como 448.000 que salen para actuaciones en patrimonio eclesiástico.

En cuanto a las inversiones de menor cuantía se encuentran el Plan de Obras de Emergencia, en el que se han incrementado 300.000 euros, 12.000 euros para la UCLM, 10.000 euros para la Asociación Española Contra el Cáncer, 20.000 euros para Cáritas, también 23.000 euros destinados a la Policía Nacional y la Guardia Civil, 25.000 euros para la Fundación del Museo de la Semana Santa de Cuenca.

En este sentido, El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha destacado que estas inversiones de los remanentes sirven para “cumplir con los compromisos” y con la palabra dada, ya que el Plan de Instalaciones Deportivas era un objetivo de la institución provincial porque va a cubrir las necesidades de muchos ayuntamientos conquenses.

Asimismo, el dirigente provincial también ha hecho referencia a la inversión en caminos vecinales, ya que en los últimos seis años se ha invertido 16 millones de euros a los que hay que sumar el millón y medio aprobado este miércoles. Martínez Chana ha señalado que son criterios técnicos los que rigen estas intervenciones tal y como demuestra la mejora del camino que une El Pedernoso y Las Pedroñeras que está prácticamente terminado.