La Comisaría de Cuenca propone a la Dirección General de Policía Nacional ampliar y modificar la plantilla

El jefe de la Comisaría Provincial afirma que "Cuenca tiene una plantilla ajustada pero probablemente a día de hoy es un poco escasa y eso que tenemos un 97,2% de ocupación del catálogo"

La Comisaría Provincial de Cuenca ha elevado a la Jefatura de Toledo y a la Dirección General en Madrid una propuesta para la ampliación y modificación del catálogo de puestos de trabajo que prestan servicio en la capital conquense.

El jefe de la Comisaría Provincial de Cuenca, José Luís Serrano Merino, ha indicado que «Cuenca, como el resto de las provincias nacionales, tiene un catálogo de puestos de trabajo que es antiguo. Cuenca tiene una plantilla ajustada pero probablemente a día de hoy es un poco escasa y eso que tenemos un 97,2% de ocupación del catálogo». Al hilo de esta realidad, ha precisado que «hace exactamente dos meses que se elevó a la Jefatura de Toledo y a nuestros servicios centrales una propuesta de ampliación y de modificación del catálogo. Ampliación por el número de efectivos y modificación porque hay determinados puestos que hay que adaptar».

De forma paralela, y tras las concentraciones organizadas recientemente en las puertas de la Comisaría por policías nacionales que apelaban a la necesidad de reforzar los recursos ante el aumento de la criminalidad, estas mismas fuentes han señalado «sobre datos o estadísticas no voy a entrar ni voy a discutir. Lo que sí que me gustaría decir es que Cuenca es una ciudad total y absolutamente segura, que no hay ningún tipo de riesgo, ni estamos en una situación de peligro ni para los ciudadanos ni para los policía, porque más allá de la labor profesional cotidiana que tienen que desarrollar y que tiene su riesgo».

«Siempre hemos tenido apoyo cuando se ha solicitado»

Serrano ha manifestado que «estamos trabajando aquí en Cuenca mucho con las recomendaciones de autoprotección pero hay que decir que Castilla de la Mancha es la séptima comunidad autónoma que menos índice de infracciones penales tiene de España. Y dentro de Castilla-La Mancha, Cuenca es la segunda ciudad con menor índice de criminalidad. O sea, que los datos en términos globales no solamente no justifican esa alarma sino que vienen a decir todo lo contrario. Hay que tener mucho cuidado y apelar un poco a la responsabilidad porque cuando se habla de estadísticas y metes estadísticas del año 2020 y 2021, no podíamos comparar nada porque fueron años totalmente atípicos»

El comisario jefe de Cuenca ha precisado que «en delitos graves seguimos muy por debajo del índice del 2022 y en delitos leves estamos prácticamente al mismo nivel. Cuenca es muy dada a tener eventos especiales. Ahora venimos agosto, luego septiembre … y siempre hemos tenido apoyo cuando se ha solicitado de unidades especiales que se han visto en la calle, presencia policial que se ha visto en el aire, que se ha visto en perros guías… Es decir, que siempre que hemos solicitado apoyo en situaciones especiales, la hemos tenido. Y en circunstancias normales, estamos justos, pero no más ni menos que el resto de plantillas porque tenemos un catálogo que es antiguo».