Inaugurada oficialmente la Comisaría de la Policía Nacional, premiada por su “construcción sostenible”

Las obras han recuperado dos edificios abandonados y ahora suman más de 5.500 m² útiles

El Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado que se aprobó por acuerdo del Consejo de Ministros el 18 de enero de 2019 preveía la construcción de una nueva comisaría provincial de la Policía Nacional en Cuenca, un hecho que se ha completado este viernes 6 de junio con la inauguración de dichas instalaciones, que llevaban un año ya en funcionamiento.

El acto de inauguración se ha realizado con la presencia de miembros del cuerpo de la Policía Nacional, así como su nuevo comisario, Francisco Sánchez Lozano y quien hasta ahora fuera el comisario accidental, Fernando Herranz, que ha presentado el acto. También han estado presentes representantes de diversas autoridades nacionales, provinciales, locales y empresariales, como Aina Calvo, recién nombrada secretaria de Estado de Seguridad; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; las diputadas nacionales del PSOE y el PP respectivamente, María Jesús Bonilla y Beatriz Jiménez; o el actual secretario general del PSOE de Cuenca y también diputado nacional, Luis Carlos Sahuquillo, entre otros.

Con un coste total de 9,7 millones de euros, la comisaría se ha materializado en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Cuenca en los que había dos edificios a medio construir, que originalmente estaban diseñados como sedes sindicales, cuyas obras se paralizaron en 2010. A partir de estas edificaciones se han llevado a cabo los 5.579 metros cuadrados de superficie útil con los que hoy cuenta esta edificación.

Los primeros trabajos se dedicaron a paliar «el notable deterioro que habían sufrido» las instalaciones desde 2010, según ha señalado Sofía Hernanz,  Presidenta de SIEPSE, la empresa que ha realizado las obras. Una vez retirados los materiales obsoletos, mantieniendo las estructuras existentes, se creó una conexión entre ambas, donde se han alojado distintas estancias que dan servicio al conjunto «con la máxima funcionalidad para ubicar las unidades policiales de forma operativa y práctica», según ha apuntado Hernanz. Las estructuras quedan conectadas a través de una pasarela ligera acristalada.

La responsable de SIEPSE no ha dudado en señalar que el diseño de las infraestructuras ha estado basado «en los pilares que constituyen las estrategias activas de diseño sostenible y ecología climática». Es precisamente ese diseño el que ha hecho al edificio ganador de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España en la categoría de Administración Pública el pasado 2024. Con este reconocimiento se premia el diseño funcional y sostenible que se ha empleado y en un edificio que además cuenta con la certificación verde de Green Building Council en España. Para ello en la construcción se ha incorporado tecnología que minimice el consumo energético y reduzca la huella de carbono. 

Aina Calvo ha destacado la importancia que otorgan desde el Ministerio del Interior a “la seguridad de proximidad” que en el caso de Cuenca se ejemplifica con las nuevas instalaciones de la comisaría de Policía Nacional. Calvo ha subrayado a este respecto que la labor de la política es «mejorar la vida de los ciudadanos», poniendo para ello al servicio de estos y al de los funcionarios públicos, como la Policía Nacional, «las capacidades y medios que requieren para desarrollar sus funciones con la máxima eficacia y eficiencia». Del mismo modo, ha querido agradecer la colaboración del ayuntamiento de la capital con la cesión de los terrenos que, dice, «evidencia el cariño de la ciudad a la Policía Nacional». Para concluir, la secretaria de Estado de Seguridad ha señalado que el “esfuerzo inversor” del ministerio en la capital conquense continuará con el futuro Centro de Estudios Penitenciarios.

Por su parte el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha apuntado que las instalaciones «cumplen con las expectativas que se generaron en su día» y que esta construcción era un proyecto «más que necesario» dadas «las vicisitudes» que, según sostiene, pasaban los efectivos que allí trabajaban «sobre todo en cuestiones de espacio». Dolz ha comentado que quedan atrás «otros compromisos que no se cumplieron», así como palabras, promesas y visitas «que se hacían en esta ciudad y que prometían lo que no se cumplía» y que «habrá nuevas inauguraciones». Por último, el alcalde de Cuenca ha querido felicitar al nuevo comisario provincial y agradecer el trabajo al comisario saliente, Manuel Domínguez, y el hasta ahora comisario accidental, Fernando Herranz. Dolz ha referido al nuevo comisario, Francisco Sánchez que «tiene el listón muy alto», aunque asegura que «lo hará tan bien como sus antecesores».

El acto inaugural, en imágenes