Estos son los actos de la Semana Institucional nacional de la Guardia Civil que acogerá Cuenca

El cuerpo celebrará talleres, charlas, cinefórum, una exposición y una parada con desfile militar, entre otros actos del 29 de septiembre al 5 de octubre

El pasado 10 de junio se hacía oficial que Cuenca era el lugar elegido para albergar los actos de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil en una semana institucional que se desarrollará entre el el 29 de septiembre y el 5 de octubre en la capital. De este modo, el cuerpo celebrará con los conquenses numerosos actos oficiales, lúdicos, culturales e informativos gratuitos en su mayoría o benéficos pensados para un amplio abanico de edades de los que este medio detalla los que se conocen hasta el momento.

Durante toda la semana algunos de las construcciones más emblemáticas, así como los edificios institucionales lucirán iluminadas de verde en reconocimiento al cuerpo. Así, la Subdelegación del Gobierno, el Ayuntamiento, el Edificio Iberia, las hoces, la Torre de Mangana y los puentes de San Antón y San Pablo homenajearán a la Guardia Civil con la iluminación ornamental. La teniente coronel del cuerpo en Cuenca, María Jesús Pascual, ha señalado que la invitación se ha extendido «a todos los ayuntamientos de la provincia» con el objetivo de que el mayor número posible de edificios emblemáticos del territorio conquense luzcan el verde institucional de la Guardia Civil.

El inicio del programa que ha desarrollado el cuerpo junto con la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, el Ayuntamiento, la Junta de Comunidades, la Delegación del Gobierno en Toledo y con especial presencia de la Comandancia de la Guardia Civil en la provincia tendrá lugar el 29 de septiembre, con el izado de bandera en el que formarán la Guardia Civil y el Ejército de Tierra, así como el inicio de sendas exposiciones en el Centro Cultural Aguirre y la sala Princesa Zaida del Museo Arqueológico de Cuenca.

Por su parte, la muestra del Centro Cultural Aguirre, titulada «La Guardia Civil al Servicio de la Ciudadanía» ahondará en la historia del cuerpo desde su origen en 1844 hasta la actualidad, mientras que la exposición ubicada en la sala Princesa Zaida del Museo Arqueológico de Cuenca estará compuesta por una serie de fotografías que María Jesús Pascual, ha calificado como «muy emotivas» ya que han sido donadas por miembros y familias del cuerpo. En ambos casos el acceso a la inauguración será con invitación, pero una vez inauguradas el acceso será libre hasta completar aforo.

Desde el 30 de septiembre, extendiéndose hasta el 1 y 2 de octubre se llevarán a cabo diferentes charlas y talleres dirigidos tanto a escolares de primaria y secundaria como a interesados en formar parte del cuerpo. El martes 30 los actos se trasladarán a la provincia, concretamente a la Plaza de Toros de Motilla del Palancar, donde tendrá lugar una demostración de procedimientos de actuación con acceso libre hasta completar aforo.

El miércoles 1 de octubre en el Salón de Actos del Centro Cultural Aguirre tendrá lugar de 17:00 a 20:00 horas la proyección de la película »Tierra de Nadie» y la posterior actividad de Cinefórum, en la que participará el actor protagonista, Luis Zahera, personal de producción y Guardia Civil; el acto tiene entrada libre y gratuita.

Dos son los actos de pago que tiene este programa, los beneficios íntegros recaudados con las entradas irán destinados a la Asociación Síndrome de Down de Cuenca y Provincia (ADOCU) y requieren de inscripción previa. Por una parte, El sábado día 4 tendrá lugar una gincana infantil y familia en la Plaza Mayor a las 10:30 horas, cuya inscripción ya puede realizarse desde Globalentradas con un precio de 12 euros tanto para adultos como para niños.

La ginacana está inspirada en el cómic «Leo Mangana y la Guardia Civil del Duque de Ahumada». En la entrada se incluye bolsa del corredor con una camiseta conmemorativa y diferentes sorpresas del sector público así como de diversas empresas privadas que han querido participar. No es posible hacer inscripciones de niños y adultos simultáneamente, teniendo que hacerse por separado. También con entrada se celebrará el concierto de la Unidad de Música de la Guardia Civil con la participación del Coro del Conservatorio de Cuenca y el reconocido guitarrista Mariano Mangas. Esta actividad tendrá un precio de 10 euros.

El fin de semana concluirá con el acto central de la semana institucional con una parada y posterior desfile militar por Hermanos Becerril, que tendrá lugar a las 12:00 horas. En esta actividad participarán numerosas Unidades de Especialistas de la Guardia Civil, entre las que se encuentran la caballería, GRS o tráfico entre otras, congregándose en la ciudad unos 700 efectivos según ha apuntado la Teniente Coronel. Cerrando el desfile irá caballería con sus cornetas, cuyo toque pondrá fin a estos actos.

Programa completo de actos nacionales de la Guardia Civil en Cuenca para 2025

Lunes 29 de septiembre

  • 12:00 – 12:45 | Izado de bandera (Plaza de la Hispanidad)
    Acto solemne con la bandera de España en el que formarán la Guardia Civil y el Ejército de Tierra. Asistencia libre y gratuita.
  • Hora por determinar | Exhibición de vehículos antiguos (Jardines de Diputación)
    Un total de 15 vehículos de la Guardia Civil entre motocicletas, coches y camiones podrán visitarse en el palacio provincial. Asistencia libre y gratuita.
  • 9:30-20:00 | Exposición «La Guardia Civil al servicio de la ciudadanía» (Centro Cultural Aguirre) | 29 de septiembre – 10 de octubre
  • Horario: 09:30 – 14:00 y 17:00 – 20:00. Muestra itinerante centrada en la historia del cuerpo de la Guardia Civil desde su origen en 1844 hasta la actualidad. Asistencia libre y gratuita.
  • 10:30-20:00 | Exposición fotográfica “50 años de servicio en democracia” (Sala de exposiciones Princesa Zaida) | 29 de septiembre – 5 de octubre
  • Horario: 10:30 – 14:00 y 16:30 – 20:00. Muestra fotográfica de reciente creación con imágenes del cuerpo cedidas por efectivos y familias de guardias civiles. Asistencia libre y gratuita.
  • 21:00 | Iluminación de diversos edificios de la ciudad (Diferentes puntos de Cuenca)
  • Se dará iluminación a los edificios más emblemáticos de la ciudad con logo y colores de la Guardia Civil; siendo éstos la Subdelegación del Gobierno de Cuenca, Ayuntamiento, Diputación Provincial, Edificio Iberia y la Torre Mangana. Además, también se iluminará el Puente de San Pablo, el Puente de San Antón y las Hoces de los ríos Júcar y Huécar.

Martes 30 de septiembre

  • 09:30 – 13:30 | Talleres escolares (Centro Cultural Aguirre) | 30 de septiembre – 2 de octubre
    Actividades dirigidas a estudiantes de diversos centros escolares de la capital. Se dará a conocer a los escolares el trabajo que realizan diferentes especialidades y se les ofrecerá consejos sobre seguridad vial, protección de la naturaleza, además de experimentar con actividades de investigación criminal e intervención policial, ofreciendo a los escolares la posibilidad de interactuar con los agentes en los diversos campos que se presentan. 
  • 09:30 – 13:30 | Charlas informativas (Centro Cultural Aguirre) | 30 de septiembre – 2 de octubre
    Actividades formativas con charlas sobre salidas profesionales y acceso a la Guardia Civil. Asistencia libre y gratuita.
  • 10:00 – 13:00 | Ciberliga (Salón de Actos del Museo Paleontológico)
    Competición educativa para alumnos de 4º de ESO.
  • 11:00 | Demostración de procedimientos de actuación (Plaza de Toros de Motilla del Palancar)
  • Esta exhibición de los medios del cuerpo está pensada para los escolares y se ha invitado a los colegios cercanos a la localidad, pero está abierta a todo el público hasta completar aforo. Asistencia libre y gratuita.

Miércoles 1 de octubre

  • 10:00 | Jornada Cultural de Seguridad «Avances de la lucha contra la criminalidad y el terrorismo» (Aula Magna del campus de Cuenca de la UCLM)
  • A las jornadas asistirán tanto ponentes internos de la Jefatura de Policía Judicial y de Información de la Guardia Civil en Cuenca, como ponentes externos muy vinculados a esta labor. Asistencia libre y gratuita.
  • 17:00 – 20:00 | Proyección y cinefórum de la película «Tierra de Nadie» (Centro Cultural Aguirre)
    Con la participación del actor protagonista, Luis Zahera, personal de producción y Guardia Civil con experiencia en el control del tráfico de drogas y cuya labor se ha desarrollado en el campo de Gibraltar. Asistencia libre y gratuita.

Viernes 3 de octubre

  • 09:30 | Presentación del libro «La Locomotora del Tiempo» (Delegación provincial de Educación, Cultura y Deporte de Cuenca)
  • EL volumen, escrito por un cabo primero de Guardia Civil se ha podido publicar gracias a la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Unidad de Violencia de Género. Además se presentará una iniciativa pionera creada alrededor del libro que se pondrá en marcha en exclusiva en Cuenca. Asistencia libre y gratuita.
  • 10:30 | Encuentro de mujeres referentes conquenses (delegación provincial de Educación, Cultura y Deporte de Cuenca)
  • Organizado por el Área de Igualdad de la Guardia Civil, en el encuentro participarán profesionales de diferentes ámbitos de la sociedad.
  • 13:00 | Reconocimiento al sector agroalimentario (Parador de Cuenca)
  • A través de la CEOE CEPYME se entregará un reconocimiento a Incarlopsa y a la asociación ‘Donde Nacen los Sabores’ para reconocer el trabajo del sector agroalimentario en la provincia. Asistencia libre y gratuita.
  • 17:30 | Exhibición de medios (Plaza de Toros de Cuenca)
    Demostración de procedimientos de actuación de diversas Unidades de la Guardia Civil, con especialidades como caballería, cinológico, desactivación de explosivos y rescate en montaña, entre otros. Asistencia libre y gratuita.

Sábado 4 de octubre

  • 10:30 | Gincana infantil y familiar (Plaza Mayor)
    Actividad lúdica para niños y familias inspirada en el cómic «Leo Mangana y la Guardia Civil del Duque de Ahumada», que incluye una bolsa del corredor. Los niños tendrán que pasar diferentes pruebas en en 11 stands inspirados en diferentes unidades del cuerpo para conseguir su carnet de Guardia Civil honorífico. PRECIO: 12 euros a beneficio de la Asociación Síndrome de Down de Cuenca y Provincia (ADOCU). Entradas disponibles en este enlace.
  • 20:00 | Concierto de música (Auditorio ‘José Luis Perales’)
    Evento a cargo de la Unidad de Música de la Guardia Civil en el que participará también el Coro del Conservatorio de Cuenca y el guitarrista Mariano Mangas. PRECIO: 10 euros a beneficio de la Asociación Síndrome de Down de Cuenca y Provincia (ADOCU). Entradas disponibles en este enlace.
  • 20:00 | Participación en la procesión Magna Mariana de la Virgen de las Angustias (Puente de la Trinidad)
  • La Banda de Tambores y Cornetas del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” de Valdemoro participará en el último tramo de la procesión. Se incorporarán en el Puente de la Trinidad, aproximadamente a las 21:00 horas hasta su finalización en la Plaza Mayor frente a la Catedral.

Domingo 5 de octubre

  • 12:00 | Parada y desfile militar (Calle Hermanos Becerril)
    Acto de clausura solemne de los actos de la Guardia Civil. Participarán entre 600/700 efectivos así como vehículos de diversas unidades como la caballería, GRS, tráfico, caballería o fiscal. Partirán desde la rotonda del nuevo Mercadona. Asistencia libre y gratuita.