El Ayuntamiento de Cuenca ha confirmado este viernes 29 de agosto que se inician los trámites para imponer multas coercitivas a los propietarios del edificio del Paseo de San Antonio al no haberse producido las mejoras necesarias comunicadas por el Consistorio. Para poder iniciar el proceso, el Ayuntamiento ha tenido que cerciorarse de la titularidad del inmueble, habiendo tenido que pedir al juzgado que identifique a uno de los propietarios según ha referido el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Adrián Martínez Vicente.
Este inmueble, debido a su estado de abandono, acumula un historial de incendios, el último de ellos producido el pasado viernes 22 de agosto. Tras sofocarse el fuego, según ha afirmado Martínez Vicente y previa notificación a al presidenta de la Asociación de Vecinos de Casablanca, hasta el lugar se trasladó este miércoles un técnico de la Gerencia Municipal de Urbanismo acompañado por bomberos, por el posible riesgo que pudiera presentarse. Dicho técnico ha emitido un informe en el que aseguraba que no existe riesgo de colapso ni de daño a terceros, así como que el estado del inmueble no presenta cambios significativos respecto a los informes que ya había realizado este servicio en ocasiones anteriores, según apuntaba el concejal responsable.
En cuanto a los pasos procedimentales a seguir, al tratarse el edificio del Paseo de San Antonio de un bien titularidad privada, tras la última visita el Ayuntamiento comunicó a los propietarios las medidas necesarias a adoptar. Pasado un plazo de diez días sin efectuar dichas mejoras ni recibir comunicación alguna por parte de los dueños, el Consistorio iniciará el proceso sancionador con las multas coercitivas.
Las multas coercitivas son una herramienta administrativa para forzar el cumplimiento de una obligación que se ha incumplido previamente. De este modo, se impone una carga económica que aumenta en el tiempo hasta que se ejecuta la orden. El trámite contempla que, en caso de que los titulares no ejecuten las actuaciones exigidas, el Consistorio podrá hacerlo de manera subsidiaria, repercutiendo posteriormente los costes a los propietarios.
Este inmueble forma parte de la Lista Roja del Patrimonio en Peligro de Hispania Nostra y ha sido objeto de debate para otros grupos políticos, recientemente para el Partido Popular, que exigió la «actuación urgente» del Ayuntamiento en el inmueble. Sobre las declaraciones políticas Martínez Vicente ha dicho mostrarse «sorprendido» por «el desconocimiento del procedimiento disciplinario» y ha invitado a los compañeros del Salón de Plenos a proponer soluciones «conforme a la legalidad vigente».
El alter ego del inmueble: el solar del antiguo edificio de la Fundación Sánchez Vera
Un caso similar fue el que se produjo en el antiguo edificio de la Fundación Sánchez Vera, que se ubicaba en la esquina de la calle Tintes con Fray Luis de León. La demolición de este inmueble se llevó a cabo después de que un informe técnico alertara del inminente riesgo de colapso de la parte trasera del inmueble.
Al igual que en el Paseo de San Antonio, el Consistorio notificó a los propietarios de las mejoras y, tras no recibir respuesta, inició el proceso de multas coercitivas que se resolvió con la demolición del edificio dado el riesgo que representada. Según ha referido Martínez Vicente, aunque este solar continúa siendo propiedad privada, ahora serán los propietarios quienes tendrán que asumir el coste de dichas multas así como la demolición que afrontó el Ayuntamiento, por lo que el futuro de este espacio es incierto.