Diferentes asociaciones de la capital han solicitado al Ayuntamiento de Cuenca la instalación de una serie de columpios en el entorno del Jardincillo del Salvador durante el Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas. Desde el año 2016 diversas entidades y la propia asociación de vecinos de la zona han demandado la instalación de columpios aislados, sin llegar a configurarse como área infantil por el limitado espacio, para que los más pequeños puedan jugar.
En octubre del año 2019, tras un proceso de reforma y mejora de este espacio de recreo del Casco Antiguo de la capital, los escolares de El Carmen inauguraban el arenero que actualmente continúa manteniéndose en el enclave ajardinado. La iniciativa de instalar algún columpio en esta zona fue una de las 31 propuestas que llegaron a la final de los presupuestos participativos del año 2021, sin embargo no logró superar las diferentes fases de apoyos y técnica, sin llegar a reunir el número de votos necesario para ejecutarse.
A lo largo de este 2025 el Consistorio municipal ha creado seis nuevas áreas infantiles distribuidas en varios parques de la capital conquense, así como en otros emplazamientos, una vez adjudicados y formalizados los correspondientes contratos a principios de año. Las labores de creación y mejora han contado con una dotación económica de 370.000 euros para acondicionar estos espacios para los niños y niñas de Cuenca. Actualmente entre la capital y las pedanías suman un total de 69 áreas infantiles.
Los presupuestos participativos contarán con una dotación de 331.000 euros
También en el marco de esta reunión entre Ayuntamiento y entidades se anunciaba que el borrador del proyecto de Presupuestos Participativos para este 2025 contaría con una dotación de 331.000 euros procedentes del capítulo 6 de los Presupuestos Municipales, concretamente del apartado de Inversiones del que les corresponde una cuantía del 10%. Esta cifra se encuentra sujeta a modificación en caso de que haya variaciones en los presupuestos del Consistorio, que se encuentran a la espera de su aprobación definitiva tras haberse finalizado el plazo de presentación de alegaciones el pasado 14 de julio.
A través de esta iniciativa propuesta por el Grupo Municipal de Cuenca en Marcha, la ciudadanía decide a qué proyectos va destinada una parte del presupuesto realizando sus propuestas entre el 28 de julio al 14 de agosto. Antes de esta fecha el propio Ayuntamiento llevará a cabo una campaña informativa entre el 21 y el 27 de julio. Concluido el plazo de presentación de propuestas, entre el 16 y el 27 de agosto los técnicos municipales estudiarán la viabilidad de las propuestas recibidas, publicándose las propuestas seleccionadas el 1 de septiembre. Posteriormente, entre el 2 y el 14 de septiembre los ciudadanos podrán ejercer su derecho a voto.
Las condiciones para participar en los presupuestos estipulan que las propuestas deben realizarlas ciudadanos mayores de 16 años empadronados en la ciudad de Cuenca sin superar en ningún caso los 178.000 euros. Una vez determinada su viabilidad las propuestas se someterán a votación, siendo el número de votos recibido el criterio para ordenar las mismas de cara a la ejecución definitiva. Las propuestas se ordenarán según los votos recibidos y el número de los proyectos seleccionados para dicha fase final variará en función del coste de cada uno de ellos. El proceso puede seguirse a través de esta web.