El Ayuntamiento de Cuenca ha publicado, casi dos años después, la licitación para la apertura al público y los servicios de programación, supervisión y atención de talleres y otras actividades en el Centro Cultural y Artístico “Alfarería Pedro Mercedes” para este 2025. Este espacio emblemático de la ciudad y el barrio de San Antón ha sido objeto de debate desde su cierre en diciembre de 2023, cuyos últimos gestores fueron el Grupo Lamosa.
El presupuesto base para este contrato es de 40.429,56 euros (IVA incluido) para una duración de cuatro meses. La concejala de Cultura, Marian Martínez, ha sido preguntada por este asunto en numerosos plenos ordinarios y el motivo por el que no se abría al público el centro cultural del artista alfarero.
El Consistorio volvió a solicitar la ayuda al Consorcio Ciudad de Cuenca a principios de año para su apertura, para la que se les concedido 80.000 euros. Sin embargo, la burocracia ha retrasado el proceso, pues al expediente para contratar los servicios le faltaba un informe jurídico que estaba bloqueado.
Según la descripción del contrato, la ejecución de este proyecto posibilitará dar a conocer al público y poner en valor la figura y obra del ceramista Pedro Mercedes a través de la apertura al público de su museo y fomentar y promover la cultura comunitaria, sostenible y de cercanía, ofreciendo la oportunidad a las asociaciones y agentes culturales de Cuenca y provincia de poder desarrollar sus actividades culturales o artísticas en el centro.
El plazo de presentación de solicitudes está ya abierto y finalizará el próximo 17 de septiembre a las 14 horas.
Gestión del servicio
Los pliegos de la licitación, publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público, determina que la gestión del servicio del Alfar de Pedro Mercedes comprende:
- Apertura del centro y recepción con el siguiente horario. Mañanas: miércoles a domingo de 10 a 14, ambos inclusive. Tardes: miércoles a sábado de 17 a 21:00, ambos inclusive. Festivos de 10 a 14 excepto el 25 y 31 de diciembre.
- Atención a los visitantes del espacio museo y realización de visitas guiadas a colectivos e interesados que lo soliciten formalmente.
- Coordinar, impulsar, difundir y sufragar un ciclo de 2 talleres mensuales vinculados al arte de la alfarería, de al menos 3 horas de duración por taller.
- Coordinar, colaborar, impulsar, difundir al menos 2 actividades culturales más, mensuales, de temática variada que asegure la diversidad atendiendo a múltiples colectivos objetivo.
- Diseñar y gestionar la impartición de talleres y actividades socioculturales y artísticas.
- Diseñar y ejecutar programas y actividades para acercar los contenidos del centro a visitantes y ciudadanos.
- Apoyo al Ayuntamiento de Cuenca en el diseño y gestión de programas y actividades culturales a desarrollar en el centro. Elaboración de materiales didácticos y pedagógicos sobre contenidos culturales, artísticos y patrimoniales.
- Coordinación y colaboración con otras iniciativas de actividades culturales que organice el Ayuntamiento de Cuenca u otras entidades autorizadas por el promotor del proyecto.
- Orientación y control de la circulación de los asistentes a los actos que se celebran en el centro.
- Reparto de boletines informativos y audio guías, recepción y orientación de los grupos.
- Entrega y recogida de formularios de datos para estudios y valoración de los usuarios.
- Llevar un registro y distribución de salas.
- Recoger y evaluar, junto con el Ayuntamiento de Cuenca, propuestas de actividades y uso de las instalaciones y equipamientos del centro que realicen colectivos locales.
- Diseñar y ejecutar un plan de comunicación.
- Realización de un informe trimestral con datos de visita, ratio de participantes en talleres y actividades, horarios punta de asistencia, gestión de medios y actuaciones de mejora.
- Realización de memoria final sobre el servicio prestado.
- Limpieza de los distintos espacios.
Según el pliego, no están incluidas entre las prestaciones el mantenimiento, conservación de las instalaciones y equipamientos; ni los consumos de electricidad, agua, gas, gasóleo y demás suministros energéticos necesarios.
Los gastos necesarios para la realización del resto de las actividades que se propongan en la memoria-proyecto serán a cargo del promotor del contrato, una vez aprobadas por el mismo. Del mismo modo, el Ayuntamiento de Cuenca se reserva el derecho de aprobar y, en su caso, financiar, actividades propuestas por colectivos locales a realizar en el Centro Cultural Artístico Alfarería Pedro Mercedes.
Memoria de programación y gestión
Los interesados deberán presentar memoria explicativa de los servicios a prestar y propuesta de actividades, que deberá incluir, al menos, el siguiente contenido:
- Introducción explicativa sobre la experiencia del licitador en proyectos y actividades similares al objeto del contrato.
- Propuesta-modelo de programación de actividades en el espacio principal de referencia, incluyendo las actividades obligatorias y aquellas que el licitador considere adecuadas para cumplir con la finalidad del contrato.
- Propuesta de actividades en otros espacios públicos que sean coherentes con la programación de en el espacio de referencia y con la finalidad del contrato.
- Proyecto de comunicación y difusión.
- Recursos humanos a disposición. Equipo de trabajo previsto (mínimo 3 personas). Categoría profesional y/o titulación.