El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) declara desierta la licitación para la adjudicación de las obras de ampliación y reforma del Centro de Salud Cuenca II en la capital conquense, ubicado en la calle Radio Nacional de España de la capital conquense, ante la ausencia de licitadores.
El procedimiento se abrió el pasado 18 de julio hasta el día 22 del mismo mes para presentar ofertas para realizar unas actuaciones valoradas en 648.902,45 euros con impuestos incluidos y cuyos trabajos se alargarían nueve meses, según consta en la documentación publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El Gobierno regional pretendía así dar respuesta a la falta de espacios asistenciales e incorporar nuevas prestaciones a su cartera de servicios. El proyecto arquitectónico contemplaba una ampliación del centro de salud con la incorporación de un espacio exterior cubierto disponible en la planta sótano, con acceso diferenciado mediante patio inglés y del que recibiría ventilación e iluminación naturales. El proyecto incluía también la reforma parcial de la planta baja.
La actuación proyectada incorporaría un área de Fisioterapia (sala y consulta), sala Polivalente para preparación al parto y educación para la salud, sala de Urgencias y área de Pediatría (dos consultas de pediatría, dos de enfermería y una sala de curas).
Con la ejecución de estas obras, la planta baja acogería el área de asistencia general, con nueve consultas de Medicina Familiar y Comunitaria, otras tantas de Enfermería y una sala de curas, con sus correspondientes salas de espera; la zona administrativa; el área de Extracciones; consulta de matrona y una consulta polivalente y de atención urgente; así como aseos y espacios de almacén.
La Zona Básica de Salud del Centro de Salud ‘Cuenca II’ atiende a una población de 19.228 tarjetas sanitarias, de las cuales 2.079 corresponden a menores de 14 años; 13.206 a población entre los 14 y los 64 años y 3.944 tarjetas sanitarias de personas mayores de 64 años.
En la ZBS del ‘Cuenca II’ se integran el Consultorio Local de Fuente del Oro, en la capital, y el Consultorio Local de Villar de Olalla, del que depende la pedanía de Barbalimpia.
En su conjunto esta zona está atendida por diez médicos de Familia y dos pediatras y doce profesionales de Enfermería; asimismo cuenta con seis auxiliares administrativos, una de ellas en el Consultorio de Fuente del Oro; una auxiliar de enfermería y un celador; una trabajadora social y una matrona; odontólogo e higienista dental; además disponen de servicio de fisioterapia que en la actualidad se presta en el gimnasio del Centro de Salud ‘Cuenca I’.