Ante la celebración del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Cuenca el próximo lunes, 30 de junio, el Grupo Municipal Cuenca en Marcha – Unidas por Cuenca (CeM) ha registrado una moción para su debate en la que reclama al equipo de Gobierno la elaboración de un inventario de los caminos públicos del municipio que recoja su trazado, estado de conservación y posibles servidumbres, así como la puesta en marcha de un plan de mantenimiento y señalización para estas infraestructuras.
La formación municipal ha recordado que los caminos y senderos públicos son “bienes de dominio público inalienables e imprescriptibles” que además de componer el patrimonio natural e histórico de la ciudad, «desempeñan un papel clave en la movilidad sostenible, el ecoturismo y la lucha contra la despoblación». Con ese motivo, CeM ha resaltado que el primer paso para proteger los caminos es conocerlos, ya que «no se puede conservar lo que ni siquiera está inventariado», según ha señalado el concejal de este grupo, Pablo García.
El edil ha criticado la falta de atención que, a su juicio, han sufrido estas infraestructuras por parte de los sucesivos equipos de Gobierno, denunciando que «mientras se llenan la boca hablando de turismo y desarrollo rural», caminos históricos como el de Cañete, el de Valdecabras o el Camino de la Lana, se encuentran «desatendidos y sin señalización adecuada».
La iniciativa también plantea la necesidad de establecer un plan de mantenimiento periódico, mejorar la señalización e implicar a colectivos vecinales, deportivos y ambientales en su cuidado. Además, Cuenca en Marcha propone integrar estos objetivos dentro de los planes de movilidad y turismo activo del municipio. García ha concluido señalando que cuidar los caminos es más que «una cuestión de patrimonio o de turismo», pues para el edil consiste en «apostar por la cohesión territorial, la movilidad sostenible y la salud de la ciudadanía».