Cuenca, a la búsqueda de espacios climáticos tras desestimarse bibliotecas y edificios oficiales

El proyecto, que lleva dos años aprobado, no se ha materializado en medidas efectivas y se han "priorizado" otros asuntos

En plena ola de calor azotando a Cuenca y rozando en ocasiones los 40 grados, la capital aún no cuenta con los llamados espacios climáticos, lugares públicos acondicionados para ofrecer refugio durante las horas en las que las temperaturas alcanzan niveles más elevados. Aunque el Ayuntamiento aprobó en octubre de 2022 una moción para la habilitación de espacios climáticos, la iniciativa sigue sin materializarse.

En su momento se barajaron ubicaciones concretas, como bibliotecas municipales y de otras administraciones. Sin embargo, estas opciones fueron descartadas por limitaciones de horario, agravadas durante los meses de verano, y por la falta de salas disponibles para el público, tal y como respondió ante el ruego presentado por Cuenca en Marcha la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Cooperación, Consumo y Salud Pública, Estela Soliva.

Por su parte, García mostró su preocupación, «en un momento como el actual, con calor extremo» que afecta especialmente «a colectivos vulnerables» como personas mayores, con enfermedades crónicas o en situación de calle. El edil de Cuenca en Marcha recordó que la propuesta no solo fue respaldada políticamente, sino que responde a una necesidad creciente derivada del cambio climático.

La concejala de Servicios Sociales, Estela Soliva, reconoció el abandono temporal del plan debido a las citadas dificultades, así como a la priorización de otros proyectos por parte del Consistorio. Soliva apuntó que no se habían implantado medidas concretas en este sentido, aunque aceptó el riego de García y aseguró que se retomará el asunto próximamente.