Cronología de actuaciones en el bloque desalojado del Pozo de las Nieves

Dolz asegura que el Consistorio ha trabajado "desde hace meses" con los vecinos y que "seguirá estando y acompañando"

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha defendido este martes que el Ayuntamiento ha actuado «desde hace meses» en el seguimiento del bloque de viviendas de la calle Segóbriga, desalojado la madrugada del lunes por riesgo estructural. El regidor ha detallado que se han realizado revisiones hidráulicas, se han agilizado los trámites para efectuar las mejoras pertinentes y, tras el desalojo, se ha reubicado a los propietarios con la actuación de los Servicios Sociales, así como asesorado a la comunidad de propietarios por parte de los bomberos y los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Tras ser preguntado por los medios de comunicación en relación a este edificio, el primer edil ha señalado que, a pesar de tratarse de «un inmueble privado», desde el Consistorio han actuado desde que les vecinos les trasladaran sus inquietudes por el movimiento del edificio. Dolz ha detallado que, en primer lugar, el servicio de Aguas de Cuenca realizó un estudio hidráulico en el que determinó que no existía fuga alguna de agua que pudiera provocar dicho movimiento.

Una vez realizado el estudio, Dolz apuntaba que los servicios municipales trabajaron «para asesorar o tutelar las acciones que tenían que desarrollar los propietarios que viven en este edificio» y se aceleraron los procesos burocráticos concediendo la licencia «en tiempo récord» para realizar las actuaciones previstas para el interior del inmueble en el proyecto. Dichas actuaciones, según asegura Dolz, le consta que se llevaron a cabo «hace algo menos de un mes».

Al haberse producido «un colapso interno» en el edificio durante la madrugada del pasado lunes, según señalaba el alcalde, los Servicios Sociales han actuado para «dar cobertura» a la veintena de personas que tuvieron que ser desalojadas y que ese mismo lunes acudieron al inmueble tanto los bomberos de la capital conquense como los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo para revisar el edificio y asesorar a los servicios técnicos contratados por los titulares del edificio, quienes, asegura «son ahora quienes tienen que tomar las decisiones para ver qué está pasando en ese lugar».

El primer edil ha concluído señalando que el Ayuntamiento «ha estado ahí desde el primer momento» y que «seguirá estando y acompañando mientras los vecinos y vecinas del inmueble así lo requieran».