Ya se conoce la programación completa que el Ayuntamiento de Cuenca junto a la Asociación Amigos del Carnaval de la ciudad han preparado para el regreso de esta fiesta después de la suspensión del 2021. Desde el consistorio han asegurado que la intención es «recuperar el Carnaval, y que se hable de él».
Para ello se han organizado una serie de actividades a lo largo de dos semanas, desde el 19 de febrero al 2 de marzo que incluyen el tradicional desfile con dos novedades, el itinerario y la cuantía de los premios, así como actuaciones pensadas para todos.
- Viernes 18 de febrero: Desde las 20:00 horas en el Centro Cultural Aguirre la comedia musical ‘Profluencers’, humor joven y fresco.
- Sábado 19 de febrero: Pasacalles de la Charanga Asociación Musical ‘Alfonso Octavas’. Recorrerán desde las 12:00 horas el Casco Antiguo, y por la tarde, desde las 18:00 horas en Carretería.
- Domingo 20 de febrero: Desde las 18:00 horas en el Teatro Auditorio ‘Jose Luis Perales’, la comparsa de Cádiz ‘Los Indomables’ de David Carapapa. Por primera vez una chirigota gaditana en Cuenca. Precios populares, 12€/10€ reducida cuando habitualmente estos espectáculos rondan los 20 euros.
- Lunes 21 de febrero: Taller de Carnaval. Día de las asociaciones en el Centro Joven. A las 17:00 horas y a las 19:00 horas.
- Martes 22 de febrero: Taller de Carnaval. Día de los niños (entre 8 y 14 años). Inscripciones en el Centro Joven. A las 17:00 horas y a las 19:00 horas.
- Miércoles 23 de febrero: Desde las 18:00 horas en el Centro Cultural Aguirre actividades programadas para las personas mayores. Actuación de María Rubí, artista de copla. Sorteos y rifas entre los asistentes y premios a los mejores disfraces.
- Sábado 26 de febrero: Desfile de Carnaval 2022, desde las 16:30 con salida desde Hermanos Becerril. Itinerario: Hermanos Becerril-Fermín Caballero-Cervantes-José Cobo-Carretería-Plaza de España. Premios: Grupos – 1º 700€, 2º 500€, 3º 300€ y 4º 200€, además de un trofeo. Individuales/Pareja – 1º 200€, 2º 150€, 3º 100€ y 4º 50€.
- Miércoles 2 de marzo: Entierro de la Sardina. Desde las 18:00 horas en el Paseo del Pinar, terminando en la explanada del Bosque de Acero.

Un Carnaval seguro y con intención de seguir creciendo
Estas actividades han sido presentadas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cuenca por el concejal de Festejos, Mario Fernández Yepes, y el presidente de la Asociación Amigos del Carnaval de Cuenca, Manuel Lozano. Ambos han destacado la necesidad de «recuperar la fiesta de forma segura». De esta manera, se ha aumentado la cuantía de los premios, para invitar a la participación y también se ha decidido alargar las actividades durante dos semanas para evitar aglomeraciones.
El recorrido del desfile ha estado inspirado en el itinerario de la Cabalgata de Reyes que tan buena acogida tuvo. A pesar de lo festivo de la cita, se hará un especial hincapié en las medidas de seguridad, siendo la mascarilla obligatoria en todo momento, y con la prohibición de beber o comer a lo largo del recorrido.
Las inscripciones a las actividades que lo pidan, y también al desfile se harán en el Centro Joven, bien sea de modo presencial o a través del correo electrónico o llamada. Este año como novedad, quienes tengan intención de participar de forma individual o en parejas también tendrán que inscribirse. Será en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas, a través del teléfono 969 23 90 24, así como en el mail [email protected].
Los ganadores serán elegidos por un jurado profesional donde no habrá ningún representante político ni tampoco de la Asociación Amigos del Carnaval así «nadie podrá especular a la hora de dar los premios», reconocía Lozano. El jurado estará compuestos por profesionales conquenses del baile, arte, prensa, etc.
Tanto el concejal como los miembros de la asociación han puesto en valor el cartel anunciador, realizado por Ainoa Martínez Medina, y el cartel infantil, en este caso de Erika Rodríguez Amor, ambos resultado del certamen llevado a cabo en el mes de diciembre.
«Vamos a hacer un Carnaval seguro para que en 2023 no tengamos que echar de menos la ausencia de nadie», ha terminado Yepes, recordando también lo importante que es para el comercio de la capital estos días de celebración. Se ha valorado positivamente la venta de entradas de la comparsa gaditana, con más de 50% de butacas ya ocupadas.