El Ayuntamiento de Cuenca todavía no ha abonado a Cáritas Diocesana su parte correspondiente para el año 2023 para mantener el Centro de Alojamiento de Urgencia de esta entidad, más conocido como el Albergue de Transeúntes.
Así lo ha confirmado Paz Ramírez, secretaria general de Cáritas Diocesana Cuenca, durante la presentación de la Memoria del año 2023. También ha explicado que la financiación para este Centro «está conveniada entre la administración autonómica y la local», correspondiendo esta deuda al 50% del pasado año.
Además, ha afirmado que, actualmente, «todavía no hemos firmado el convenio de 2024, lo que quiere decir que no hemos recibido ninguna partida presupuestaria por parte de la administración local». Teniendo en cuenta que el convenio anual es de 124.000 euros, habría que sumar el 50% del pasado año que está sin pagar al 50% de este que aún no está conveniado.
Esto supone, según la secretaria general de Cáritas en Cuenca, que «Cáritas tiene que adelantar, prácticamente, el 100% del coste de un año con nuestro recursos propios y que podrían ir dirigidos a cubrir otras necesidades». Por parte de la administración regional, ha añadido, está todo abonado.
A esta «pequeña deuda», tal y como se ha referido Pedro Bordallo, director de Cáritas Diocesana Cuenca, ha querido recordar al consistorio que «el Albergue de Transeúntes necesita una remodelación al igual que se necesita un Centro de Día».
Esta petición se remonta, como mínimo, a finales del año pasado, cuando afirmaron que «se ha quedado obsoleto y son múltiples las averías». Petición para que el Ayuntamiento mostró «buena predisposición» pocos días después, en el mes de octubre. También hay que recordar que este Albergue sirvió en invierno como centro de emergencia climática para personas sintecho durante las olas de frío, y que también se utilizará este verano por el mismo motivo, en este caso frente a las olas de calor.
«Si hay diez personas utilizando este recurso más los que puedan venir por la ola de calor, al final no reúne las condiciones dignas para atender a una persona. Necesitamos un recurso con mínimo quince plazas y el Centro de Día para las personas que solo necesitan una ducha, un plato de comida y alguien que les escuche», ha explicado Paz Ramírez.
Datos de utilización
Durante el año 2023, 584 personas utilizaron este Centro de Alojamiento de Urgencia y se prestaron 13.400 servicios. De estas 584, 125 utilizaban un recurso de este tipo por primera vez, sin pasar antes por las peticiones de comida, tarjetas monedero o de empleo, según a explicado la secretaria general.
«Esto significa que pasaron de una situación más o menos normalizada a una exclusión severa por estar en la calle», ha añadido. Además, se puede notar un crecimiento a lo largo de los años, ya que en 2022, fueron 99 personas las que utilizaron este recurso por primera vez, y tan solo 43 en 2021.