Así queda el nuevo reparto de concejalías en el Gobierno municipal de PSOE y Cuenca nos Une

Portillo dejará de llevar Seguridad Ciudadana, que pasa a Martínez Melero mientras que Adrián Martínez ya no será responsable ni de Movilidad ni de Mantenimiento Urbano

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha anunciado este viernes oficialmente la remodelación del Equipo de Gobierno municipal que comparten el PSOE y la agrupación de electores Cuenca nos Une de Isidoro Gómez Cavero. Una nueva distribución de competencias que llega en el ecuador del actual mandato y que el primer edil ha justificado porque «toca oxigenar las áreas funcionales». Entiende que este es «el momento perfecto para hacer una redistribución de las competencias para que sean mas equilibradas y alcanzar los logros marcados».

Saray Portillo mantiene la portavocía y las competencias de Personal y Empleo y Régimen Interior y Relaciones Institucionales pero dejará de llevar la Concejalía de Seguridad Ciudadana, de la que depende la Policía Local y Bomberos. Precisamente la oposición había reclamado que se le despojase de esa responsabilidad tras los conflictos surgidos en torno al cuerpo. La también secretaria de la Junta de Gobierno Local asume a partir de ahora Obras y recupera Asesoría Jurídica.

Esa Concejalía, la de Obras, antes incluida en Mantenimiento Urbano, la pierde Adrián Martínez Vicente, quien tampoco se encargará ahora de Movilidad, área de la que dependen retos cruciales en los próximos meses como la puesta en marcha de las nuevas líneas de autobuses o la instauración de la Zona de Bajas de Emisiones. También en este caso el grupo mayoritario de la oposición, el PP, había reclamado que cediera «las competencias de Movilidad por incapacidad». Es uno de los concejales que más cuota de poder pierden con esta remodelación: mantiene Urbanismo y también se encarga de Infraestructuras, Aguas (que antes estaba junto a Medio Ambiente). Será quien lleve Proyectos Europeos, una subconcejalía de nuevo cuño encargada de gestionar fondos procedentes de la UE.

La cartera de Movilidad y Tráfico pasa a Héctor Serrano, quien ya no llevará Asesoría Jurídica ni Asuntos Generales y mantiene Patrimonio.

Alberto Castellano, por su parte, seguirá siendo concejal de Festejos, Juventud, Participación Ciudadana y Medio Ambiente (aunque con Agua desgajada) y añade las denominaciones de Servicio Eléctrico y Mobiliario Urbano, vinculadas a Mantenimiento. También sigue con Barrios y Pedanías.

Crece el peso específico de la figura de Juan Manuel Martínez Melero, que sigue como concejal de Hacienda y hereda de Portillo la cartera de Seguridad Ciudadana (Policía y Bomberos). Consta a partir de ahora también como responsable de Contratación y Promoción Económica.

Este último departamento, llamado antes Promoción Empresarial, deja de ser responsabilidad parcialmente de Marta Tirado. La única representante de Cuenca nos Une junto a Gómez Cavero, llevará el Área de Comercio y seguirá al frente de Turismo y Patrimonio Histórico.

Charo Rodríguez ya no estará al frente de Salud Pública y Consumo aunque sí que seguirá siendo la titular de Deportes y asume Asuntos Generales, anteriormente en manos de Serrano.

Estela Soliva se refuerza: coge precisamente Consumo y Salud Pública, pero mantiene Servicios Sociales e Igualdad. Permanece como concejal de Educación (ahora con el añadido de Mantenimiento de Colegios en su denominación) Víctor Manuel Fernández, quien gestionará asimismo Nuevas Tecnologías y Transparencia.

Al frente de Cultura (Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Red Municipal de Bibliotecas, Centro Aguirre y Archivo Municipal) continúa María Ángeles Martínez sin más añadidos, mientras que Gómez Cavero seguirá como segundo teniente de alcalde sin cartera.

Los concejales asumirán las nuevas competencias tras las comisiones convocadas el lunes y martes, una vez se aprueben los decretos.

«Mi hermano Isidoro»

Dolz ha defendido en un desayuno informativo que en estos dos años de «legislatura» se han hecho «muchas cosas por la ciudad, fructificando proyectos» y defendiendo que «nos quedan dos años más». A su juicio, no se ha podido rodear «de mejor equipo» y ha defendido que sus integrantes «están totalmente volcados en el esfuerzo de su labor encomendada, con muchas horas de desvelos y trabajo, y alguna mella a nivel personal por esas cargas».

Ha querido hacer una «mención especial» a su «compañero de viaje y hermano» Isidoro Gómez Cavero, «que lidiando con una enfermedad esta en primera línea al pie de cañón.