Así funciona la nueva aplicación de los autobuses urbanos de Cuenca menú a menú

La herramienta cuenta con seis menús diferenciados para facilitar el uso del transporte público a partir de este lunes 1 de septiembre

Los ciudadanos de Cuenca ya pueden descargar la nueva aplicación oficial de Líneas Urbanas de Cuenca (LUC), una herramienta pensada para facilitar la movilidad en la ciudad con información en tiempo real sobre las paradas y horarios de los autobuses. La aplicación, disponible en castellano e inglés, incorpora varias secciones que permiten desde localizar la parada más cercana hasta crear trayectos personalizados y contará con las nuevas líneas de transporte paralelamente a su inicio de funcionamiento este lunes, 1 de septiembre.

La aplicación se encuentra disponible tanto para los usuarios de Android como de iOS y es gratuita, sin tener que realizar ningún pago previo a su descarga o dentro de la propia aplicación para mejorar las funcionalidades. En el caso de los teléfonos con sistema operativo Android, aún convive con la antigua aplicación, por lo que hay que tener cuidado con descargar la nueva versión, que lleva el logo de la empresa sobre fondo blanco.

De cara a su correcto funcionamiento uno de los pasos esenciales es tener la localización activada y permitir a la aplicación acceder a esta. Este paso se podrá realizar de forma intuitiva y sencilla la primera vez que se abra la aplicación, pues saltará dicha opción en pantalla. En caso de que el aviso no se abriera habría que acudir a los ajustes del teléfono en el apartado de localización y marcar la aplicación del autobús urbano conquense para que tenga permiso de acceso a ella.

Menú de Inicio

En la pantalla principal se encuentran dos apartados destacados:

  • ¿Cuándo pasa mi bus?
    Al pulsar este botón naranja, la aplicación detecta la parada en la que se encuentra el usuario y abre un panel con la información de los autobuses que llegarán próximamente, incluyendo sus tiempos de espera estimados en tiempo real.
  • Notificaciones
    Justo debajo, los usuarios pueden acceder a los avisos más recientes, como cambios de horario, incidencias o modificaciones temporales de las rutas.

Líneas

Desde este apartado se puede consultar el listado completo de líneas de autobús de la ciudad. Cada línea cuenta con la información detallada de las paradas en su recorrido y los tiempos estimados de paso del autobús en cada una de las paradas.

Paradas

Los usuarios pueden consultar el listado completo de paradas o buscarlas por su nombre y consultar sus horarios, así como las estimaciones de llegada de autobuses. También se puede añadir a partir de este menú las paradas favoritas pulsando sobre el icono de la estrella en la esquina superior derecha.

Paradas favoritas

Esta funcionalidad es especialmente útil para los usuarios que acostumbran a usar habitualmente las mismas paradas. Permite guardar aquellas paradas que se utilizan con más frecuencia para tener acceso más rápido y directo a la información concreta de la misma.

Paradas cercanas

Este menú muestra en un mapa las paradas más próximas a la ubicación del ciudadano, una funcionalidad muy intuitiva para aquellas personas que aún no sepan dónde se ubican exactamente las paradas.

Trayectos

Constituyen una de las novedades más destacadas de la aplicación. Los usuarios pueden crear trayectos personalizados seleccionando una línea y definiendo una parada de origen y otra de destino. Una vez a bordo, basta con pulsar en “iniciar trayecto” la app irá informando de las paradas hasta el destino y notificará al usuario cuando llegue al hito en el que debe bajarse.

Atención al ciudadano

Para cualquier duda o sugerencia, la aplicación ofrece enlaces directos a las redes sociales de LUC en la parte inferior de la pantalla inicial.

Con esta herramienta, Cuenca da un paso más hacia una movilidad más inteligente, ofreciendo información práctica y en tiempo real para que moverse en autobús por la ciudad sea más sencillo que nunca. Del mismo modo esta aplicación también facilita la adaptación a las nuevas líneas del transporte urbano con opciones que permitirán a los ciudadanos localizar paradas, crear sus trayectos y ver dónde tienen que bajarse exactamente, así como conocer los tiempos de espera, una de las funcionalidades más demandadas por los conquenses.