La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, ha sido tajante sobre las dudas que el Partido Popular ha sembrado en relación a la adjudicación por parte de la Junta de otro contrato a la empresa investigada en el ‘caso Koldo’, Levantina Ingeniera y Construcción S.L. “Si alguien tiene una sospecha, un representante político, instituciones, ciudadanos, quien sea, de que se está cometiendo un ilícito, una irregularidad, un delito, hay que acudir a os juzgados, cualquier otra cuestión de levantar sospecha no forma parte de lo correcto y forma parte de un juego de lo político en el que yo no voy a entrar”, ha dicho.
López se ha lamentado de que se insinúe sobre procesos administrativos y ha advertido de “la peligrosidad de tirar la piedra y esconder la mano”, en alusión a las palabras que este miércoles deslizaba el vicesecretario de Política Social, Jose Antonio Martín-Buro, quien manifestaba que la adjudicación de dicho contrato “se basó en criterios subjetivos”.
El popular sacó a la palestra la adjudicación a la citada empresa para obras de reforma en un centro de mayores en Ciudad Real para los ejercicios 2023 y 2024, y manifestaba que en esta ocasión “sí se enmarcaba en el periodo investigado por la UCO”. Un contrato al que López admitía no haber tenido acceso a su documentación pero que defendía que “licitar y adjudicar noes más que un proceso administrativo que se desarrolla en una Mesa de Contratación y con una garantía de tramitación ordenada”.
En este sentido, la delegada de la Junta ha insistido en que licitar y adjudicar son trámites administrativos y volvía a repetir que “la vía adecuada no es sembrar la duda, sino acudir a los juzgados”.