Godoy al PP: «Es difícil tener fe en quien paralizó el hospital y cerró colegios y urgencias»

El secretario de organización del PSOE de Cuenca recuerda que Page "ha recuperado servicios e inversión tras los recortes de Cospedal".

Tras las declaraciones del diputado popular por Cuenca, José Martín-Buro, referentes al Debate del Estado de la Región, el secretario de Organización del PSOE de Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha recordado al Partido Popular que «la realidad de Castilla-La Mancha dista mucho de la que intentan dibujar en sus declaraciones». En este sentido ha respondido que «es difícil tener fe en un partido que paralizó el hospital, despidió profesionales y cerró colegios y Urgencias».

Desde el Partido Popular han reclamado «más inversión y compromiso para los castellanomanchegos y los conquenses», así como la autovía Cuenca-Albacete, la implementación de la educación gratuita de 0 a 3 años y diversas medidas en materia sanitaria relacionadas con el desplazamiento de pacientes oncológicos o la carrera profesional sanitaria, entre otras cuestiones. En este sentido, Godoy ha respondido que «el Gobierno regional, presidido por Emiliano García-Page ha situado la Sanidad pública en el eje de sus prioridades, destinando el mayor presupuesto sanitario de la historia de la comunidad autónoma».

El secretario de Organización del PSOE provincial ha subrayado que «hoy hay más profesionales, más medios y más inversión que nunca en la Sanidad pública», algo que ha contrapuesto a «los recortes, cierres y despidos que impuso el PP cuando gobernó en Castilla-La Mancha». El socialista ha incidido que en desde la organización saben que «cuando el PP gobierna destroza servicios, despide personal y cierra las urgencias”.

El también diputado regional ha recordado al popular Martín-Buro que «en la época de Cospedal su partido fue el brazo ejecutor cuando se despedían profesionales y los expedientes de dependencia estaban guardados en un cajón». Para Godoy es «poco creíble» escuchar al diputado popular en materia de Sanidad cuando, señalan «él mismo aplaudía los recortes, el cierre de Urgencias o la paralización del Nuevo Hospital». Con respecto a los tratamientos de radioterapia, ha señalado que «muy pronto» los pacientes oncológicos contarán con el nuevo acelerador lineal de radioterapia, una infraestructura compleja, que, asegura «necesita de unos permisos e infraestructura que están a punto de culminar y que evitará desplazamientos a otras provincias para recibir tratamiento».

En materia educativa, el también diputado regional ha recordado que la gratuidad de la etapa de 0 a 3 años «ya se está implantando de forma progresiva y llegará a toda la ciudadanía el próximo curso». Así, Godoy se ha referido a este punto como «un nuevo compromiso cumplido que amplía derechos y facilita la conciliación de las familias».

Referente a la Autovía del Júcar, el socialista ha recordado que «la paralizó el PP y esta decisión costó más de 7 millones de euros en indemnizaciones a todos los castellanomanchegos por no hacer nada». Una cifra que, afirma, «se logró reducir en veinte millones gracias a las negociaciones de la Dirección General de Carreteras del Gobierno de Emiliano García-Page». 

Para concluir, Godoy ha apuntado que «el Gobierno de Castilla-La Mancha no se dedica a hacer promesas vacías ni a generar ruido, sino a ofrecer resultados concretos que mejoran la vida de las personas». Así, el socialista ha animado a la población a ver el Debate sobre el Estado de la Región los próximos días 16 y 17 de octubre porque, asegura «es la mejor ocasión para comprobar el trabajo que el Gobierno regional ha desarrollado este año, y en la última década con Emiliano García-Page al frente».