El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha alabado el trabajo “discreto, sereno y en muchas ocasiones, en casi todas, opaco” de las profesionales de los Centros de Acogida y ha apelado a “mantener la constancia y la perseverancia” contra la violencia de género en “un mundo cada vez más complejo”, ha subrayado. A este respecto, el jefe del Ejecutivo autonómico ha resaltado que, en la comunidad autónoma, “hemos ido a la vanguardia” en esta “pelea por la vida, por la vida en dignidad”, ha precisado.
Así lo ha señalado el presidente regional en el acto institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se ha celebrado en el Palacio de Fuensalida, en el que se ha reconocido «la incesante labor de los profesionales de los quince Centros de Acogida que, distribuidos por la comunidad autónoma, atienden las necesidades de las mujeres víctimas de la violencia de género, así como las de sus hijas e hijos».
En este marco, García-Page ha reconocido el mérito de estas trabajadoras en la defensa de “la libertad más absoluta que se debe tener en la condición humana, que es la personal, la libertad más elemental, que es la de sentirte libre”, ha sentenciado. En este sentido, el presidente regional ha reseñado que los reconocimientos que hoy se han entregado “tienen un doble valor, el del mérito y la poca publicidad que hacemos de nuestro propio éxito”. Igualmente, ha aplaudido su tarea durante la pandemia, en una situación “que nos ha puesto a prueba”, ha aseverado.
Asimismo, el presidente castellano-manchego ha afirmado que “hay partidos políticos extremistas en España que exhiben machismo”. En este contexto, García-Page ha considerado que “casi prefiero que haya ejemplos claros contra los que combatir” a fin de “saber lo que no hay que ser”, ha destacado. El jefe del Gobierno regional ha indicado que “es malo que haya radicales” pero “es combatible, ayuda también a diferenciar el bien del mal”, ha reflexionado.