La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha dado su enhorabuena al nuevo jefe superior de la Policía Nacional en Castilla-La Mancha, Francisco Herrero, por su nombramiento en el acto de toma de posesión que se ha celebrado hoy en Toledo, “sé que asumes esta designación como un honor y, al mismo tiempo, como una inmensa responsabilidad por lo que supone dirigir en esta tierra uno de los mejores cuerpos policiales del mundo”.
Acto celebrado en el Paraninfo de San Pedro Mártir y que ha estado presidido por el director general de la Policía, Francisco Pardo, además de numerosas autoridades policiales, militares y civiles.
Exitoso cumplimiento de la misión
Milagros Tolón ha loado la trayectoria de Francisco Herrero, que vuelve a su tierra, “esta tierra que es la tuya, Castilla-La Mancha. Una comunidad que conoces bien y donde has desarrollado gran parte de tu vida profesional como responsable de las comisarías de Talavera y Toledo y como jefe regional de Operaciones. Una experiencia que, junto con tu trayectoria tanto en áreas operativas como de gestión, son una garantía para todos los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha y para el exitoso cumplimiento de la misión que se te ha encomendado”.
Un día en el que la delegada del Gobierno ha querido tener “un recuerdo especial para las víctimas de la DANA de hace un año, que dejó en nuestra región siete fallecidos: seis en Letur (Albacete) y uno en Mira (Cuenca). El mejor homenaje que podemos rendirles es mantener viva su memoria, mostrar nuestra solidaridad con las familias y trabajar desde una leal colaboración para acelerar la recuperación y para que una tragedia de esa magnitud no vuelva a repetirse. Ese es el compromiso del Gobierno de España”.
Porque, como ha recordado, “la ayuda prestada en los municipios afectados es la prueba de que la Policía Nacional y el conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han sabido adaptarse a los nuevos retos que compartimos como sociedad. Los desastres naturales y la protección civil son desafíos que la Policía Nacional también está afrontando y que tienen su repercusión en Castilla-La Mancha como vimos hace un año o, recientemente, con los incendios forestales”.
Un mundo en permanente transformación
Milagros Tolón ha recordado que también “hacemos frente a un mundo en permanente transformación, lo que nos exige un constante cambio para combatir las nuevas formas de la delincuencia cibernética. Junto a ello, la violencia de género nos golpea cada semana con un goteo intolerable de víctimas, lo que nos obliga a todos y a todas a redoblar nuestros esfuerzos para hacer frente a esta lacra social”.
Es por ello por lo que “contamos en nuestro país con unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad modélicos, referente mundial de profesionalidad, competencia y eficacia que habéis convertido a nuestro país, a España, en uno de los países, sin duda alguna, más seguros del mundo. Y Castilla-La Mancha es una región segura en un país seguro, con una media de criminalidad que se sitúa 10 puntos por debajo de la media nacional”.
Datos que es preciso “repetir con frecuencia para combatir a aquellos que agitan la bandera del miedo y que tratan de instrumentalizar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para buscar un enfrentamiento permanente que sólo debilita nuestro sistema democrático. Pero no somos ilusos. En el ámbito de la seguridad tan importante es la sensación subjetiva de seguridad como los medios que las administraciones estamos obligados a implementar para responder a las necesidades de los profesionales y de la ciudadanía”.
Y en este sentido, “querido Paco, la Jefatura que ahora diriges cuenta con un 20% más de agentes que hace 7 años y se han puesto en marcha nuevas instalaciones, como las comisarías de Puertollano y Cuenca”.
Capacidad de liderazgo
Porque, como ha incidido Milagros Tolón, “prestigio, profesionalidad y medios son las bases sobre las que se construye la bicentenaria historia de la Policía Nacional. Pero estos pilares necesitan de un cuarto eje para que la institución siga siendo referente de la lucha contra el crimen y la defensa de nuestros derechos y libertades constitucionales. Ese cuarto pilar es la dirección y la capacidad de mando”.
Y ahí “Paco Herrero representa la capacidad de liderazgo que necesita la Policía Nacional de Castilla-La Mancha, como antes lo representó su antecesor, Javier Pérez, a quien traslado un afectuoso saludo. Así lo ha demostrado el comisario Herrero en los diferentes destinos en los que ha estado y, más recientemente, en la División de Documentación donde ha puesto en marcha el nuevo DNI electrónico. Ahora vuelves a la que es tu casa, de la que nunca te has ido, para proyectar sobre nuestra comunidad y sus gentes toda tu experiencia y capacidades adquiridas en tantos años de ejemplar servicio a España”.
Para finalizar, “no sería justo terminar esta intervención sin hacer mención a tu familia. La entrega al Cuerpo, el sacrificio y los éxitos pasados y los que están por venir son posibles porque han sido compartidos con quienes te acompañan en este camino. Un abrazo para ellos y también mi enhorabuena”.
Legados en valores y compromisos
En definitiva, “hoy asumes una gran responsabilidad, pero también, estoy segura, lo haces con el recuerdo y el ejemplo siempre presente de tu padre, también policía, también servidor público. Estoy segura de que se sentiría profundamente orgulloso de este momento. Hay legados que no se heredan en los papeles, sino en la forma de entender la vida, en los valores y en el compromiso con los demás. Y ese es, sin duda, el mejor legado que un padre puede dejar a un hijo. Hoy, ese hilo invisible entre generaciones vuelve a hacerse visible en este acto con tu propio hijo también en la noble profesión de policía nacional”.
Porque, ha recordado Milagros Tolón, “la seguridad es un valor intrínseco de nuestra democracia. Y con personas como Paco Herrero, su compromiso de servicio a España y su compromiso público lo tenemos garantizado en Castilla-La Mancha”.














