El Consejo de Gobierno da el visto bueno a los presupuestos regionales para el año 2023 por importe de 12.431 millones

Se trata del paso previo a su remisión a las Cortes regionales para su aprobación definitiva. La cuantía supone un incremento del 1,3% con respecto al ejercicio actual

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para el año 2023, paso previo a su remisión a las Cortes regionales para su aprobación definitiva. Unas cuentas que ascienden a 12.431 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,3 por ciento con respecto al ejercicio actual.

Son datos ofrecidos hoy en Cuenca por el vicepresidente del Ejecutivo autonómico, José Luis Martínez Guijarro, en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en el acto institucional con motivo de la festividad de la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, celebrado en el recinto ferial de ‘La Hípica’ y en el que ha estado acompañado por la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez.

Martínez Guijarro ha destacado que se trata de “unos de los presupuestos más sociales de los últimos años en Castilla-La Mancha” ya que, del total de las cuentas públicas, aproximadamente el 70 por ciento está destinado a gasto social, con el objetivo de afianzar las políticas del presidente García-Page destinadas a los servicios públicos, así como a proteger a las familias y colectivos más vulnerables ante la coyuntura económica actual.

Además, tal y como ha subrayado, son unos presupuestos que mantienen la inversión, con 900 millones de euros, para infraestructuras educativas, sanitarias y sociales para, precisamente, continuar mejorando la atención que se presta a la ciudadanía.

Reconocimiento a la Guardia Civil

El vicepresidente del Gobierno regional ha trasladado el apoyo del Ejecutivo autonómico a los hombres y mujeres que conforman la Guardia Civil que, junto al resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “son los que garantizan nuestra seguridad y nuestra libertad”.

Un trabajo esencial en todo el territorio nacional pero especialmente, ha dicho Martínez Guijarro, en nuestro medio rural.