El presidente regional, Emiliano García-Page, ha avanzado en la tarde de este martes, en Toledo, que el Gobierno regional comenzará a “aplicar la Inteligencia Artificial a los expedientes de impacto ambiental”, para agilizar trámites administrativos y que “lo que antes eran siete meses en la primera valoración” pueda ser resuelto “en escasamente cinco días” gracias al uso de esta nueva tecnología, que la Junta empezará a utilizar en enero.
Así lo ha adelantado el jefe del Ejecutivo autonómico en la presentación del último libro del periodista Fernando Jáuregui titulado ‘El cambio en 100 palabras: ¿Cómo serán nuestras vidas en 2050?’, que ha albergado el toledano Taller del Moro, una cita en la que García-Page ha elogiado “la predilección” del autor “por el concepto de cambio” en un entorno “vertiginoso” como el actual.
En este contexto, García-Page ha señalado que las nuevas tecnologías en general, y la Inteligencia Artificial en particular, van a causar un impacto “revolucionario en el ámbito de la gestión y en las relaciones entre el ciudadano y la Administración” y que está rodeado también de “incógnitas”, ha considerado.
En todo caso, la Junta arrancará el año 2026 implementando iniciativas encaminadas a suprimir deficiencias y acortar plazos administrativos, tal y como ha señalado García-Page, quien ha vaticinado también que “dentro de cinco años” la Inteligencia Artificial estará presente en “el 90 por ciento de los diagnósticos”.
“Si nos ponemos a imaginarnos lo que pueda pasar, tendríamos que partir de la base de que casi todo lo que está pasando, no nos lo imaginábamos”, ha reflexionado el presidente regional, quien ha añadido que “hay cosas que han cambiado tan radicalmente que aún no estamos en condiciones de explicar hasta dónde ha llegado el cambio”.