El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este miércoles los servicios mínimos de atención sanitaria que se establecen este viernes durante la huelga intermitente de médicos y facultativos convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos, a la que se adhiere el Sindicato Médico de Castilla-La Mancha.
El paro comenzará a las 00:00 horas del viernes 3 de octubre y terminará a las 23:59 horas de esa misma jornada. En Cuenca, las concentraciones se celebrarán a las 11 horas en la puerta principal del Hospital Virgen de la Luz. El motivo de la huelga es la defensa de un Estatuto Propio para la profesión médica y facultativa, que reconozca la singularidad de su trabajo, formación, liderazgo y responsabilidad en todo el proceso asistencial; la reactivación y reconocimiento de nuevos grados de la Carrera Profesional en Castilla-La Mancha, paralizada desde 2012; y por una sanidad pública de calidad, con recursos suficientes, tiempos dignos para los pacientes y condiciones laborales justas para sus profesionales.
Según la resolución de la Consejería de Sanidad, la huelga afectará al personal cuya hora de inicio de su turno de trabajo se encuentre comprendida en dicho intervalo y extendiéndose hasta la finalización del mismo. No obstante, para el personal sanitario cuyo turno de trabajo comienza el día de la huelga y finalizará al día siguiente, el paro se prolongará hasta la finalización del mismo.
La convocatoria tiene como destinatario a todo el personal sanitario del subgrupo A1 del Sistema Nacional de Salud, cualquiera que sea la modalidad de contratación y la modalidad de gestión, lo que incluye centros propios, concertados, consorcios y empresas públicas.
Ámbitos de los servicios mínimos
Sanidad establece estos servicios mínimos para la jornada de este viernes, aunque fuentes del Sescam confirman que las consultas a los pacientes no se suspenderán hasta determinar la repercusión de la huega.
- Atención Primaria y Urgencias Extrahospitalarias
– Se garantizará la atención urgente en cada Zona Básica con los efectivos previstos para un día festivo, con las siguientes particularidades: Personal de guardia programada en cada PAC.
– Hasta la hora de comienzo de la guardia programada en cada PAC se establecerán como servicios mínimos el mismo número de efectivos que los de la guardia, considerándolos a todos los efectos como personal en jornada ordinaria.
– Servicio de respuesta sanitaria (112): el 100% de los servicios.
– Unidad autonómica de coordinación trasplantes Castilla-La Mancha: el 100% de los servicios. - Centros hospitalarios
Se garantizará la presencia del personal propio de un día festivo. Además, se garantizará la plena asistencia sanitaria urgente y programada a pacientes afectados por patologías críticas o especialmente graves en los que la secuencia temporal de sus tratamientos pueda verse afectada si se produce una reprogramación o aplazamiento por afectar negativamente a su situación y/o evolución clínica, y en particular:
– Diálisis: Se garantizará la actividad programada y la urgente.
– Hospital de Día Oncohematólogico: Se garantizará la actividad programada y la urgente.
– Oncología Radioterápica: Se garantizará la continuidad de los tratamientos en curso. - Servicios prestados mediante gestión indirecta
Las empresas o entidades que, mediante gestión indirecta realicen servicios de titularidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en materia de atención sanitaria, deberán garantizar la efectiva prestación de servicios en los mismos términos establecidos para centros del Sescam.