Guijarro: «El préstamo de 5 millones de Sodicam a Toroverde tiene más valor reputacional que financiero»

La Junta espera que el Proyecto de Singular Interés de Toroverde se lleve a información pública "antes de que termine el mes de octubre"

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha defendido que la participación de la empresa pública de la Sociedad de Desarrollo Industrial de Castilla-Mancha (Sodicaman) en el proyecto de Toroverde en Cuenca con un préstamo de cinco millones de euros tiene un valor «más importante desde el punto de vista reputacional que desde el punto de vista financiero».

En sus declaraciones, Guijarro ha explicado que, aunque la «importante» cuantía «no resuelve todos los problemas económicos del parque de ecoturismo activo», sí sirve como una señal de respaldo institucional que puede atraer a otros inversores. En ese «mensaje claro» que el vicepresidente defiende que se ha lanzado con la dotación económica, Guijarro destaca que se ha puesto de manifiesto que «Toroverde cuenta con el respaldo definitivo del Gobierno de Castilla La-Mancha».

En este sentido, la inversión responde al compromiso que adquirió el Ejecutivo de García-Page para «colaborar en todos los ámbitos» de modo que el proyecto de Toroverde «sea una realidad», según ha referido el vicepresidente. Entre dichos compromisos, tal y como ha afirmado Guijarro, «una de las cuestiones era la participación del Gobierno regional en el capital de la empresa», algo que el vicepresidente ha apuntado que se ha llevado a cabo por los cauces habituales «a través de la Sociedad de Desarrollo Industrial de Castilla-Mancha (Sodicaman)».

Además, Guijarro ha indicado que la tramitación del Proyecto de Singular Interés del parque sigue en revisión desde que se presentara la documentación necesaria a finales de julio. Asimismo, el vicepresidente ha destacado que desde el Ejecutivo regional esperan que «antes de que termine el mes de octubre» se inicie el procedimiento de información pública. Concluido dicho procedimiento, según ha destacado Guijarro «los promotores se marcarán su ritmo y sus objetivos para la puesta en funcionamiento».