Cuenca vuelve a la niñez con una jornada previa en la que el ambiente festivo empieza a hacerse notar en la capital con las actividades que darán paso al arranque de la Feria y Fiestas de San Julián 2025. La jornada marcará el preludio oficial con actividades desde la celebración del Trofeo de Vóley Playa hasta el esperado pregón de las hermanas Mónica y Marta Plaza, pasando por la entrega de los premios Ciudad de Cuenca y la música de la violinista Judith Mateo.
10:00 a 21:00 h. – Anexo Pista de Atletismo Luis Ocaña. XXXIII Trofeo Ferias San Julián de Vóley Playa Clubes
20:30 h. – Parque de San Julián (entrada libre). Pregón de la Feria y Fiestas de San Julián 2025 a cargo de Mónica y Marta Plaza. Imposición de bandas a la representación juvenil de pedanías y barrios. Entrega de los Premios Ciudad de Cuenca.
Las pilotos conquenses Mónica y Marta Plaza aseguraban hace unos días a Voces de Cuenca en una entrevista que en su intervención recordarán la calidad de vida que ofrece la ciudad y el orgullo de llevar el nombre de Cuenca por todo el país. Reconocidas con la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha por su participación en el Rally Dakar 2024, las hermanas Plaza se han consolidado como un referente del automovilismo nacional y un ejemplo a seguir para los conquenses.
Durante el acto del pregón también se producirá la imposición de bandas a los 19 jóvenes representantes de barrios y pedanías que forman la Corte de Honor de las Fiestas de San Julián de este año. Sus integrantes pondrán en el transcurso de las jornadas festivas rostro a la implicación ciudadana en las fiestas y participarán en algunos de los momentos centrales del programa, como el desfile inaugural o la apertura del Recinto Ferial.
La jornada también contará con la entrega de los Premios Ciudad de Cuenca 2025, que reconocen la contribución de personas y entidades al desarrollo cultural, social, deportivo y económico de la ciudad. Entre los galardonados figuran el club de fútbol sala Vivo Cuenca, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Fundación Antonio Pérez, la profesora Ana Belén Yuste, el empresario Luis del Castillo, la activista Isolina Martínez, y los jóvenes creadores audiovisuales Álex Sorian y Leticia Moreno.
22:00 h. – Parque de San Julián (entrada libre). Actuación musical de Judith Mateo.
El broche de oro a esta jornada la pondrá la violinista conquense Judith Mateo, reconocida como una de las figuras más destacadas del folk-rock en España. Con más de una década de trayectoria y ocho discos publicados, su propuesta fusiona las raíces celtas con sonidos contemporáneos y ya ha conquistado escenarios de todo el mundo sin dejar nunca de lado sus orígenes conquenses.