El foro para profesionales del sector audiovisual Conecta Fiction & Entertainment ha dado a conocer este martes el programa de su novena edición, que se celebrará del 16 al 19 de junio en el Teatro Auditorio `José Luis Perales´ y la Hospedería del Seminario de Cuenca, con Francia y Canadá como países foco, cuyas delegaciones estarán integradas por medio centenar de empresas. En el encuentro intervendrán cerca de 100 ponentes en 55 actividades distintas.
El acto de presentación del evento ha contado con la participación de la Directora General de Turismo, Comercio y Artesanía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández; la directora de Conecta Fiction & Entertainment, Géraldine Gonard; Marta Tirado, concejala de Turismo, Patrimonio Histórico y Promoción Empresarial del Ayuntamiento de Cuenca; y Laurent Coulon, Agregado Cultural y Audiovisual de la Embajada de Francia en España, cuya colaboración ha sido esencial para reunir una numerosa delegación de productores galos que visitarán Cuenca en junio.
Fernández ha destacado el relevante papel que juega el sector audiovisual como vector de crecimiento para la economía castellanomanchega porque gracias a Conecta Fiction & Entertainment «el año pasado acogimos más de 70 rodajes de series, largos y publicidad, y en lo que llevamos de este 2025 hemos gestionado 148 solicitudes de información, se han rodado 57 proyectos y se grabarán una docena más en las próximas semanas”, apuntaba la directora general.
La directora del foro ha resaltado que con el nivel de participación de la edición de este 2025, Conecta Fiction & Entertainment alcanza «la presencia profesional más numerosa alcanzada por un evento internacional de los celebrados en España». Del mismo modo ha señalado que Francia y Canadá «representan a la segunda potencia del continente americano en exportación de contenidos y servicios para el audiovisual, y al líder de Europa continental en la distribución de una oferta multigénero». Las relaciones con los países foco de cada edición crean lazos que se manifiestan en eventos posteriores, tal y como ha sucedido con las empresas de Brasil y Portugal, protagonistas de la pasada edición. Este año regresan a Conecta Fiction & Entertainment con showcases de contenidos y momentos de networking exclusivos para buscar nuevas oportunidades de coproducción.
Las novedades para esta edición se centran en las sesiones de pitching para proyectos internacionales, que cuentan este año con dos convocatorias novedosas destinadas a películas para plataformas (Pitch Direct to Streaming Movies) y formatos de entretenimiento interactivos (Pitch Innova Formats). Del mismo modo, en las conferencias participarán como novedad las firmas de consultoría internacional The Wit, Glance y Fabric para ofrecer una panorámica sobre el estado actual de la producción audiovisual en Europa y América Latina. También se incorpora Pitch Talent, un nuevo espacio dedicado al impulso de guionistas emergentes en colaboración con cinco reconocidos laboratorios de guion, como Residencias Academia de Cine, IsLABentura Canarias, CIMA Impulsa, DAMA Ayuda y La Incubadora de la ECAM
Además, la programación también recuperará las sesiones en las que los commissioners de las grandes marcas del entretenimiento de Europa, América y España detallarán sus necesidades de contenido y ofrecerá keynotes de los máximos representantes de principales potencias de producción francesas como Banijay y Gaumont. Por su parte, la Junta de Comunidades aprovechará la celebración del foro para anunciar en Cuenca los dos ganadores del III Concurso de Producción de Largometrajes y Series de TV, que concederá un premio de 100.000€ a cada proyecto según ha anunciado Ana Isabel Fernández.
Previo a la celebración de la Gala de Premios en la tarde del miércoles 18, los acreditados de Conecta podrán disfrutar de la presentación de ‘La Caza. Irati’, la cuarta entrega de la saga producida por DLO Producciones que traspasó fronteras con su adaptación en Francia bajo el nombre de ‘Rivière-Perdue’. Esta nueva entregaverá la luz en 2025 por primera vez en Movistar Plus+. En este evento intervendrán José Manuel Lorenzo, presidente y fundador de DLO Producciones, y destacados miembros del elenco.
A lo largo del foro se sucederán numerosos momentos de networking en formato de desayunos y cócteles afterwork y la agenda se completa con las sesiones pertenecientes a las verticales de contenido ya habituales Conecta WOMEN y Conecta DIGITAL, a las que se añade el nuevo sello de contenidos abiertos al público Conecta FICTION FEST. Este festival de proyecciones se celebrará en paralelo al encuentro profesional. Las sesiones tendrán lugar en el Teatro Auditorio José Luis Perales, donde el lunes 16 se proyectarán los dos primeros episodios de Zorro, producción de Paramount+ y France Télévisions; el martes 17 será el turno de La increíble historia de Julia Pastrana, de Disney+; y el miércoles 18 se cerrará con Favàritx, serie rodada en Menorca y reconocida en ediciones anteriores de Conecta. Además, las actividades de este festival también contarán con una mesa redonda sobre adaptaciones literarias a la pantalla el martes 17 a las 17:30 con la participación de María Contreras (Prime Video), junto a los autores Juan Gómez-Jurado, María Dueñas y Manel Loureiro, cuyas novelas han dado el salto con éxito a series y películas internacionales.