Tras un delicado proceso oncológico, Isidoro Gómez Cavero ha vuelto a la actividad en el Ayuntamiento y lo ha hecho con un objetivo muy concreto, que se lleve a cabo el proyecto de remodelación de Carretería, primero, y de la zona centro hasta el río Huécar después, sin olvidar otros proyectos anteriores y los que puedan venir en el futuro. En esta entrevista, Gómez Cavero hace balance de estos dos años de mandato, continuación de los cuatro anteriores en los que también apoyó al PSOE en el consistorio conquense y afirma con rotundidad que las cosas están saliendo en su gran mayoría, pero que los conquenses tenemos que saber aprovecharlas para que nuestra ciudad avance.
– ¿Cómo está físicamente, de salud?
Estoy bien, sé lo que tengo, sé lo que puede pasar, aprovecharé el tiempo que tenga mientras pueda y lucharé. En la última revisión está todo estable, no ha ido a más y hay que tener paciencia.
– Pasando al tema que nos ocupa, que es el balance de mitad de mandato me gustaría que hiciera un balance de estos dos años y si me apura de los cuatro anteriores también.
Para mí el balance de estos dos años es mucho más positivo que el de los cuatro anteriores porque se están consumando las cosas que se iniciaron en esos cuatro años. Yo vine al Ayuntamiento para intentar hacer cosas por Cuenca, propuse una fórmula que yo creía correcta, que era aliarme con quien ganara la Junta, y mi función es presionarles y ayudarles para que nos traigan las cosas. Lo he cumplido a rajatabla, aunque es verdad que no entiendo ciertos mecanismos del funcionamiento de los ayuntamientos en cuanto a burocracia. Los cuatro primeros años fueron duros porque proponíamos cosas que yo pacté con Emiliano García-Page. De esas cosas hoy tenemos un hospital, que fue lo primero que pacté y está hecho, lo que va a revolucionar Cuenca en muchos sentidos; pacté los remontes al Casco Antiguo y están muy avanzados; y otra cosa que pacté, como sabía que no se iba a hacer la autovía, porque es imposible, fue la unión de la parte antigua con el centro para darle un atractivo al turista y a la ciudad en sí. Lo propuse, forcé muchas cosas, que supusieron mucha pelea, y en el último día salió. En estos dos años se están objetivizando las cosas que en los cuatro anteriores eran papel.
“Para mí el balance de estos dos años es mucho más positivo que el de los cuatro anteriores porque se están consumando las cosas que se iniciaron en esos cuatro años”
– Cuando firmó su acuerdo con el PSOE en 2019 usted dijo que quería sacar a Cuenca de la UCI, subirla a planta y si se podía, mandarla a casa. ¿En qué situación cree que está ahora mismo la ciudad?
Le voy a poner un símil médico también. Hay un paciente que está en la UCI y hay una parte fundamental que es el tratamiento médico, a Cuenca le pasaba igual y ese tratamiento médico se ha cumplido gracias a Emiliano García-Page, lo digo con nombres y apellidos. Luego hay otra parte que es que el paciente tiene que esforzarse y hacer su rehabilitación, y a Cuenca le pasa igual. Si a Carretería la ponemos guapa pero los conquenses no nos esforzamos en poner dos tiendas, que no las va a montar el Ayuntamiento, no vamos a ningún sitio. Por eso digo que la parte médica se está cumpliendo digamos al 80% y está dando resultados, porque en estos años se van a cumplir muchas cosas que pactamos. Otras no se van a cumplir, pero yo hago lo que puedo, fuerzo lo que puedo y he elegido potenciar Carretería porque creo que le podemos dar un impulso a la ciudad, pero los conquenses tenemos que poner de nuestra parte. Además, este proyecto lo tiene que llevar a cabo el Ayuntamiento, no como otros que yo exigí que fuera la Junta quien los ejecutara. Y en el caso de Carretería yo ya he cumplido, ahora le toca al Ayuntamiento cumplir y yo estaré vigilante.
– ¿En algún momento de estos dos años sopesó romper su acuerdo con el PSOE?
La fuerza que yo tengo es decirles que si ellos no cumplen tendré que no cumplir yo. Eso sí lo he dicho y así he forzado las cosas. Nosotros nos hemos reunido con el PP, y estaba asustado porque hasta el último día no se dijo que sí. Pero yo soy de los que cumple, si las cosas no hubieran salido yo hubiera cumplido, pero como salieron y se ha hecho le doy las gracias a Emiliano, porque sé que lo ha hecho en dos meses cuando en esto se tardan diez o doce y ahora nos cae al Ayuntamiento el cumplir con los plazos. Y si no se cumplen yo diré que no se están cumpliendo, porque son cosas importantes para Cuenca.
– Usted es una persona que está al tanto de la calle, ¿cree que esa percepción que tiene es la que tienen en general los ciudadanos de Cuenca?
Yo vi proyectos que podía traer y me pareció que el más interesante era esto. Y le voy a ser claro, no crea que es de lo que más le gusta al PSOE hacer, porque Carretería no es del PSOE, pero yo voy a hacer Carretería porque lucho arriba y abajo.

– Seguimos con Carretería, que es lo más novedoso y de lo que más se está hablando estos meses. ¿Lo que se va a hacer es lo que usted pidió o se ha quedado corto?
Este es un proyecto que avanza desde Carretería hasta el río Huécar, luego va la plaza de España y más cosas, pero se va a empezar por Carretería.
– ¿Y hay posibilidades de que se amplíe?
Es que el otro día se dijo que me voy a presentar a las próximas; al principio me sentó mal pero luego me dio ánimo y pensé que si me presento a las próximas es que al menos duro dos años más, así que pensé que voy a intentarlo. Estoy seguro de que sí se va a ampliar. Emiliano vino aquí y dijo que va a hacer unos remontes en el otro lado, pero yo le digo que antes de eso está acabado este proyecto, se lo digo yo, porque lo tengo medio pactado, vamos a decirlo así.
– ¿El convenio se firma la semana que viene?
En principio sí, venía la semana que viene pero no sé que pasa que va a tardar dos o tres días más, o sea que si no es la semana que viene será la siguiente. El borrador lo tengo entero y está el dinero, ahora viene la segunda parte.
– ¿Desde su percepción, cuándo cree que los conquenses vamos a poder ver el proyecto definitivo?
Yo no voy a ser el que se encargue de la realización de ese proyecto, yo me he encargado hasta ahora y he cumplido. El alcalde ha decidido que sea otra persona quien lo ejecute y yo estaré por encima vigilando que se cumpla. Ahora, hay unos plazos, la obra tiene que empezar en enero, porque además tiene que interrumpir lo mínimo posible la vida en Carretería. Además, viene una época muy complicada para mí, pero no por la salud, si no por el politiqueo. El año que viene bien, pero el siguiente ya es de politiqueo puro, y como yo no soy político quiero que salgan las cosas antes. Y si se puede hacer en ese tiempo voy a exigir que se haga. Y si no se hace no hará falta que me llame usted, vendré yo a decirlo. Así lo he transmitido. Me ha costado mucho trabajo que se nos dé y hay que hacerlo. Hay que empezar después de Reyes porque luego viene la Semana Santa, y luego el verano, que es cuando la gente disfruta más de Carretería, así que hay que hacerlo cuanto antes y sin fastidiar la vida normal de vecinos y comercios de Carretería.
– ¿Apuesta porque Carretería va a estar terminada antes de las elecciones del 2027?
Tiene que estar terminada el año que viene.
– ¿Pero su percepción es que va a estar acabada el año que viene? ¿Confía en ello?
Yo no puedo hacer más. Voy a pensar que sí, que estará terminada el año que viene. Y puede estar seguro de que voy a estar encima para que se haga. Yo he cumplido, si me hubiera encargado yo del proyecto sería yo el responsable, pero se encarga Adrián. Confío en él, pero aun así estaré encima para que se lleve a cabo a tiempo. Es una obra difícil, dura, porque está todo el comercio y la gente que va por Carretería, así que hay que hacerlo con cabeza. Además, yo he querido que participara todo el mundo. Estando yo tetrapléjico en el hospital llamé al alcalde y le dije que el proyecto estaba hecho y que hablaran con el resto de grupos por si querían añadir algo. La oposición no puede decir que me porto mal con ellos. Beatriz Jiménez está en el Ayuntamiento porque yo dejé que se pasaran los plenos a los lunes en lugar de los viernes. Son compañeros y yo intento tratarlos lo mejor posible. El politiqueo, en cuestiones gordas, me parece que es un absurdo. Yo he votado cosas de Vox en los plenos cuando lo he creído conveniente y lo seguiré haciendo.
“La obra tiene que empezar en enero, porque además tiene que interrumpir lo mínimo posible la vida en Carretería”
– ¿Del resto de actuaciones de la zona centro que me ha hablado cree que podrán ser realidad en lo que queda de mandato?
Si esto no está al acabar el mandato lo habremos hecho mal. Estar hechas o en un punto que no puedan echarse atrás. Las escaleras mecánicas yo las considero hechas, porque no se pueden echar atrás, aunque no estén terminadas todavía.

– Hablaron el otro día de la posibilidad de que lleguen una serie de fondos europeos. ¿De eso dependerá que se termine todo el proyecto de la zona centro?
No puedo decir nada, pero podría ser. Yo considero un ayuntamiento como una casa. Si tengo dinero lo utilizo para lo que necesito. Ahora, si lo voy hablando y luego no tengo el dinero, malo. Pero si quiero que se hagan determinadas cosas tengo que tener dinero.
– La oposición les ha acusado de que se ha cambiado una autovía por una actuación de seis millones de euros en Carretería.
Sí, pero eso es mejor que por nada, porque yo veía que era imposible, aunque quisieran.
– ¿Usted da por hecho que la autovía no se va a hacer?
Mientras esté yo, no. Yo veía que era imposible que se hiciera la autovía porque los trámites que lleva eran imposibles en este tiempo. Por eso presioné para que se hiciera lo de Carretería.
“Yo veía que era imposible que se hiciera la autovía porque los trámites que lleva eran imposibles en este tiempo”
– ¿Pero usted cree que no se hace la autovía por cuestiones administrativas o porque no hay voluntad política?
No lo sé. Yo lo que sé es que en este tiempo no se iba a hacer y para quedarnos a dos velas mejor hacer otras cosas.
– Otro punto que estaba en ese acuerdo era el palacio de congresos. ¿Hay algún avance de esto?
Buena pregunta, porque nadie me ha preguntado últimamente por esto. El palacio estaba hecho, y lo digo porque yo he estado en las reuniones hasta con quién se iba a hacer. Pasó lo que pasó y hubo que dejarlo de momento. El palacio creo que se hará en los terrenos de Adif, creo. De los tiempos no puedo hablar porque no los sé. Y vuelvo a lo que me preguntaba antes sobre cómo está la ciudad. Cuenca no ha tenido más turismo en su historia, las viviendas están llenas, han venido cosas en las que Isidoro ha tenido que ver, como el Centro de Estudios Penitenciarios, que nadie lo dice. Los proyectos que yo puse en el acuerdo están todos firmados salvo esos dos de los que hemos hablado. En lo que no he participado es en Toro Verde, mi relación es posterior, en lo demás he participado, he hecho lo que he podido. Y Toro Verde, cuando salga, es muy interesante para Cuenca, pero tenemos que saber aprovechar todas estas cosas los conquenses.
“He dado con un señor que se llama Emiliano García-Page que me ha hecho bastante caso, incluso en contra de gente de su propia administración, y Cuenca le tiene que estar agradecida, como yo le estoy agradecido”
– ¿Qué información tiene sobre los presupuestos?
Se enterará muy pronto de que vendrá la contestación del ministerio. Ahora, luego hay que aprobarlos.
– Porque el equipo de gobierno no tiene mayoría para aprobarlos y necesitará algún apoyo.
Me imagino que el alcalde estará negociando, pero si queremos que Cuenca avance hay que poner las menos zancadillas posibles y contribuir a las cosas. Si no es así nos quedaremos sin presupuestos.
– ¿Cuál le parece que es el avance más importante en estos años?
Yo creo que hay muchas cosas. Se están haciendo muchas cosas, pero nos quejamos de todo. Por ejemplo, Rebi se está gastando en Cuenca mucho dinero y va a revitalizar ciertas partes de Cuenca. Y algo tendré yo que ver con Rebi. Yo también intervengo para que el Ayuntamiento facilite cosas, porque el sistema de funcionamiento de un Ayuntamiento complica muchas cosas. Pero si queremos avanzar tenemos que poner todos de nuestra parte. Y en cuanto a la oposición, he decir que soy amigo de muchos de ellos, incluso son mis pacientes, y les digo que las cosas que se vean gordas que se lo piensen antes de pararlas. Si obstaculizamos pensando sólo en el rojo o en el azul no haremos nada. Yo construí la Alameda, he sido director de los tres hospitales privados que ha habido en Cuenca, y eso significa que nuestros ancestros construían hospitales. Yo construí el Alameda, que ha dado trabajo durante más de 30 años a más de 200 personas y ha atendido a media Cuenca. ¿Usted ha visto alguna obra después que no sea un supermercado?
– Es usted un revolucionario, porque le pide a los políticos que no politiqueen.
A lo mejor es que soy demasiado tontorrón, pero es mi ciudad, es donde he estado toda la vida, he invertido en ella, y veo que hay que mejorar muchas cosas de accesibilidad, de alumbrado, de acerado, de muchas cosas. Y para hacer esas cosas cuanto menos política intervenga, mejor.
– ¿Si está bien de salud quiere presentarse a las elecciones de 2027?
Yo me descubrí el tumor, porque no me lo descubría nadie. Sé lo que tengo, el tumor más malo que hay en el grado más malo que hay. He tenido dos milagros, que no morí en la operación por los pelos, y otro el tratamiento que llevo, que es el más fuerte que hay. Estuve todo el fin de semana pasado pensándolo y llegué a la conclusión de que esta también es una motivación que se me da, aguantar estos dos años y luego ver lo que pasa, si estoy en una situación normal y puedo ayudar, lo haré. Yo he hecho lo que he podido, pero no tengo la culpa de todas las cosas que pasan. He dado con un señor que se llama Emiliano García-Page que me ha hecho bastante caso, incluso en contra de gente de su propia administración, y Cuenca le tiene que estar agradecida, como yo le estoy agradecido.