La localidad de Iniesta ha sido escenario este martes de la primera edición de la Jornada Conecta Manchuela, organizada por amiab en colaboración con el Ayuntamiento de Iniesta y la Asociación para el Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense (ADIMAN). En este encuentro se han reunido empresas, profesionales y entidades de la comarca con el objetivo de acercar la realidad de la discapacidad al entorno empresarial y fomentar la contratación inclusiva. A lo largo de la jornada, amiab ha presentado la labor que realizan así como los recursos y apoyos que ofrecen tanto a las empresas como a las personas con discapacidad, destacando ventajas como las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, ayudas para adaptar puestos de trabajo o el impulso a la responsabilidad social corporativa.
Durante la apertura del evento, el director de Desarrollo y Expansión de amiab, Óscar Sillas, ha subrayado la importancia de la economía social como herramienta para generar oportunidades reales en el entorno más cercano “para que las personas más vulnerables puedan tener oportunidades en los entornos en los que viven y eso les permita tener autonomía”. Sillas ha agradecido también la implicación de las instituciones y empresas asistentes. Por su parte, el alcalde de Iniesta y presidente de ADIMAN, José Luis Merino, ha compartido su experiencia al frente del consistorio, recordando que una de sus prioridades desde el inicio ha sido apoyar a los colectivos más vulnerables. En ese sentido, ha resaltado el trabajo conjunto con amiab como clave para avanzar en inclusión social y laboral, “de la mano de amiab vamos trabajando y creando sinergias para seguir avanzando en la inclusión”, ha aseverado Merino.
La jornada también ha contado con la intervención de la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, quien ha defendido el papel clave que juegan iniciativas como esta en el fomento del emprendimiento, la economía social y el apoyo a las zonas rurales más despobladas que «son las que más necesitan este apoyo social y es necesario que nosotros seamos el eje de la inclusión”, ha asegurado. El diputado de Emprendimiento y Reto Demográfico, Javier Cebrián, ha alabado la labor de amiab en la provincia y ha recordado que la Diputación puso en marcha en 2021 un programa de inserción laboral en zonas rurales que “se ha ido consolidando y es de vital importancia para que las personas puedan encontrar trabajo y vivir en su zona, lo que supone una herramienta en la lucha contra la despoblación”.
Durante el evento, una de las empresas que ha contratado a usuarios de amiab compartió su experiencia positiva tras incorporar a personas con discapacidad en su plantilla, destacando el valor humano y profesional que han aportado a sus equipos de trabajo. Del mismo modo, la jornada también ha servido para presentar propuestas formativas adaptadas a las necesidades de cada empresa, con el objetivo de facilitar la integración profesional de personas con discapacidad en distintos sectores, por lo que el encuentro ha ofrecido un espacio para compartir experiencias, crear redes de colaboración y generar nuevas oportunidades, consolidando así el compromiso de amiab con una sociedad más justa, diversa e inclusiva.