Turismo azul en Cuenca: plan para «embellecer» las zonas de baño de la provincia

Los presupuestos regionales de 2026 destinarán un millón de euros en la provincia conquense para inversiones turísticas varias.

El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará una partida para el «turismo azul», que pondrá en valor las zonas de baño de la provincia de Cuenca. Se invertirán un millón de euros en los próximos presupuestos regionales de 2026 para inversiones turísticas, entre las que se incluye este proyecto.

En este sentido, la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, ha señalado que el objetivo es «darles identidad y una forma de atracción turística a los ciudadanos» a esas zonas donde está permitido el baño durante el verano para «adecentar y embellecer el entorno y hacerlo más bonito».

El Ejecutivo regional, coincidiendo con el comienzo de la temporada estival, permite el baño en zonas de interior de la región en espacios habilitados y controlados. Este año, en la provincia de Cuenca se han supervisado ocho: el Embalse de Buendía, con dos zonas de baño (ambas en Buendía); el río Guadiela (Albendea); la Laguna del Tobar (Beteta); el río Escabas (Cañamares); el Embalse de la Toba (Cuenca); el río Cuervo (Santa María del Val) y el río Júcar (Cuenca).