Setas y hongos se harán de rogar: la falta de lluvias en verano provoca una temporada micológica tardía

El presidente de la asociación micológica ‘Morchella’ adelanta que las primeras setas, que salen para San Mateo, no se verán este año

Las perspectivas ante la próxima temporada de hongos y setas en Cuenca “no son buenas”, adelanta el presidente de la asociación cultural, micológica y botánica ‘Morchella’, Javier Marcos Martínez.

Las condiciones climatológicas de un verano “muy seco” han sentenciado la campaña en sentido negativo para expertos y aficionados que, según los vaticinios de Marcos Martínez, deberán esperar hasta mediados o finales de octubre. “Las primeras setas salen siempre para vaquillas, pero este año vamos a tener que esperar”, opina.

El biológico y experto micológico augura lluvias para esas fechas de San Mateo, «para el 20 de este mes», por ello apela a la prudencia. “La temporada será más tardía en todos los sentidos, tanto para su inicio como su cese, que se producirá ya en fechas de Navidad”, explica. Se trata de una tendencia que se está implantando en los últimos años, pese a que la última temporada sí que continuó con el calendario habitual.

Asimismo, apunta a que la pluviosidad registrada durante la pasado primavera juega a favor en la celeridad de la “explosión” de las setas, el problema radica en que “no ha caído ni una gota”.  “Con poco que hubiese llovido, hubiera movido los micelos muy rápido”, se lamenta Marcos Martínez.

De momento, apela a la prudencia, y sí que estima que los más tardías en salir serán los níscalos y boletus, mientras que las setas de cardo podrán ver algunas semanas antes.