Sergio del Molino: «Es momento de serenarse y estos foros contra la despoblación ayudan a centrar el tiro»

El Foro SSPA ‘Cuenca frente a la despoblación’ ha presentado distintas iniciativas para fijar y atraer habitantes a la provincia.

El escritor y periodista Sergio del Molino ha sido uno de los protagonistas dentro del ciclo de charlas que ha organizado la Confederación de Empresarios de Cuenca en el Foro SSPA ‘Cuenca frente a la despoblación’, que se ha celebrado en la mañana de este miércoles en el Sitio de La Moraleja, en Villalba de la Sierra.

En su intervención, que ha sido el colofón de la jornada, el autor del libro ‘La España Vacía’ ha defendido la organización de foros como este porque “se puede pasar a los hechos concretos y abandonar cierta retórica generalista que no le ha hecho nada bien, cierta retórica ideologizada y polarizada que no le ha hecho nada bien a todo este debate, igual es el momento de serenarse y creo estos foros en Cuenca ayudan mucho a ello, a centrar el tiro y a poder ver qué es lo que se está haciendo, qué es lo que se puede hacer y qué es lo que se ha hecho, que es mucho”.

Durante toda la mañana se han expresado ideas y, sobre todo, se han presentado las distintas iniciativas que desde lo público y lo privado, y también con la colaboración de ambos, han dado resultado para fijar y atraer habitantes en una zona calificada por la Comisión Europea como despoblada como es la provincia de Cuenca.

Esta jornada ha sido organizada por CEOE CEPYME Cuenca, como miembro de la Red SSPA, gracias a la colaboración de la Diputación Provincial y con la implicación de Globalcaja y el Gobierno de Castilla-La Mancha. Ha contado con representación institucional encabezada por el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana y la alcaldesa de Villalba de la Sierra, Beatriz Rodríguez, como municipio donde se ha celebrado el evento.

El acto ha comenzado con la inauguración institucional y posteriormente se han presentado las iniciativas por la administración central, autonómica, provincial y local, así como desde los Grupos Leader y las propias empresas para luchar contra la despoblación.

Asimismo, ha contacto con la presencia de Alberto Marcilla López, director de Banca Rural de Globalcaja, como representante de esta entidad presente en la Red SSPA y con el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, como organismo organizador.

David Peña ha expresado en su discurso que “nos preocupa que la lucha contra la despoblación está despareciendo del foco, parece que este debate no ocupa ya tanto espacio, ni tiene el mismo protagonismo en medios y en redes sociales, y eso no nos lo podemos permitir, de ahí que hayamos apostado por este Foro”.

Por lo tanto, ha resaltado, “es necesario que sigamos en la lucha, haciendo ver en el día a día las necesidades que tienen nuestros territorios y estas ayudas que son imprescindibles para generar empleo y desarrollo, la mejor manera de fijar población. Pero además de hacer ve estas necesidades y seguir pidiendo cosas que son de justicia, también hemos apostado por este Foro SSPA para que se vea que el trabajo que se está haciendo, para que se pueda constatar que eso más de diez años de trabajo están transformándose en trabajos y medidas tanto desde lo público como desde lo privado”.