Nueve centros educativos de la provincia retoman las clases este jueves

Aproximadamente un 25% de todo el alumnado de la provincia está afectado por las incidencias causadas por el temporal de nieve.

Nueve centros educativos de la provincia de Cuenca han reiniciado hoy las clases tras superar los contratiempos causados por la borrasca Filomena; éstos son IESO ‘La Jara’ de Villanueva de la Jara; IESO ‘Ítaca’ de Villamayor de Santiago; CRA ‘Airén’ al completo (secciones de Los Hinojosos, Fuentelespino de Haro, Santa María de los Llanos y Osa de la Vega); Tragacete y Vega del Codorno, secciones del CRA ‘Miguel Delibes’; Buendía, sección CRA ‘Campos de la Alcarria’; Saelices y Carrascosa del Campo, secciones CRA ‘Segóbriga’; Belinchón, sección del CRA ‘Fermín Caballero’; Alberca de Záncara, sección CRA ‘Jorge Manrique’ y
Torrubia del Campo, sección CRA Retama.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha informado de que continúan suspendidas todas las rutas de transporte escolar de la provincia de Cuenca. Ha señalado que el Gobierno regional continúa con la supervisión y limpieza de los centros educativos de la región afectados por el temporal.

Son más de un centenar los centros los que se están supervisando, sobre todo de las provincias de Cuenca, Toledo y Guadalajara. Estas labores las están llevando a cabo las empresas Tragsa y Geacam en coordinación con las unidades técnicas de la Consejería y de las delegaciones provinciales.

En la provincia de Cuenca, las actuaciones se realizan en 22 centros educativos de 14 localidades: Belmonte, Carboneras de Guadazaón, Cuenca, Horcajo de Santiago, Huete, Minglanilla, Motilla del Palancar, Priego, San Clemente, Sisante, Tarancón, Villamayor de Santiago, Villanueva de la Jara y Villares del Saz.

Por otra parte y según datos de la delegación provincial de Educación, un 19,76% de los escolares de primaria de la provincia han visto afectada su vuelta al colegio por las condiciones meteorológicas adversas, 908 de un total de 4.594; de primaria, ha sido el 18,95%, 1.986 de un total de 10.479 y de ESO, Bachillerato y FP, el 33,05%, 3.861 de un total de 11.676.