La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, ha hecho balance de la campaña de incendios forestales en la provincia, que encara su recta final y concluirá oficialmente el 30 de septiembre. López ha subrayado el “magnífico trabajo” del dispositivo Infocam y, en especial, del cuerpo de agentes medioambientales, a quienes ha agradecido su “esfuerzo diario en la vigilancia, protección y cuidado del medio natural”.
Según los datos ofrecidos por López, entre el mes de enero y el jueves 25 de septiembre de este 2025 se han registrado 242 incendios forestales en la provincia, de los cuales 231 han quedado en conatos, lo que representa «más de un 95% del total», según la delegada del Ejecutivo regional en Cuenca. Según estas cifras, «solo once tuvieron cierta evolución, aunque pudieron ser extinguidos en pocas horas», ha destacado la delegada.
A pesar de haberse tratado de incendios de menor gravedad que han afectado a una superficie «muy inferior» que la que se mostrada en los mismos días del pasado año, el número de siniestros ha sido mayor que en 2024, cuando se produjeron 153 fuegos. En total, 50,7 hectáreas han ardido este año, frente a las 2.285 de 2024. En este sentido, la delegada ha apuntado que dicha cifra el pasado año estuvo especialmente marcada «por el gran incendio de Valverdejo, que por sí solo arrasó 2.226 hectáreas», apuntaba López.
En cuanto a las causas, la delegada ha apuntado que el 20% de los incendios forestales se han originado debido a fenómenos naturales, principalmente rayos, mientras que el 80% restante «ha tenido origen humano», según la representante del Gobierno regional en la provincia. Así, López ha hecho hincapié en la importancia de la prevención, la vigilancia y el cuidado del medio natural, destacando que «un solo incendio, en un solo día, puede echar por tierra toda una campaña de extinción con buenas cifras» ha advertido López.
Aunque López ha recordado que la campaña de incendios finaliza el 30 de septiembre, ha señalado que «seguirán activos varios dispositivos por la sequedad de la vegetación», que aún puede suponer un riesgo según ha afirmado. Por ello, refería la delegada «la inmensa mayoría de los trabajadores del dispositivo Infocam entrarán a formar parte ahora de la campaña de prevención». Se mantendrán alerta ante posibles fuegos tres brigadas helitransportadas, dos de la Junta y una de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) del Prado de los Esquiladores. También estarán activos una autobomba y tres patrullas móviles.
En global, Marian López ha valorado positivamente la campaña y ha querido reconocer el trabajo de los agentes medioambientales destacando la satisfacción generalizada «por el trabajo que está realizando nuestro dispositivo del Plan Infocam», ha concluido.