Los llamamientos al consumo responsable de agua se multiplican en verano por los pueblos de Cuenca

Evitar el riego de jardines y huertos y limitar el consumo de agua al uso doméstico, entre las medidas para garantizar el suministro

Ante la persistencia de un verano con temperaturas cada vez más elevadas en el que los pueblos aumentan considerablemente su población, varios municipios de la provincia han recordado a sus vecinos la importancia de hacer un uso responsable del agua. Abia de la Obispalía, Buenache de Alarcón, Belmontejo, Villar de Domingo García, Gascueña y Masegosa han difundido recomendaciones comunes para garantizar que el suministro se mantenga estable durante todo el periodo estival.

Entre las medidas se pide evitar actividades que causen un mayor gasto de agua, como es el caso de riego de jardines y huertos, así como la prohibición de realizar el llenado de piscinas particulares con agua procedente del suministro. Los ayuntamientos también piden limitar el agua potable al consumo doméstico y recuerdan la importancia de cerrar correctamente los grifos y evitar el goteo de agua. Del mismo modo desde municipios como Belmontejo han llamado al uso consciente de las fuentes en espacios públicos, pidiendo que se limite su uso al consumo de agua y se eviten actividades de ocio que impliquen gastar el recurso.

En el caso de municipios como Cañaveras se han producido sucesivas averías en el suministro de agua. En primer lugar, dichas averías habían convertido el suministro en no potable para descubrir después de la limpieza exhaustiva de las tuberías tapones de cal que reducían a la mitad la cantidad de agua necesaria para abastecer al pueblo, lo que provocaba que el agua no llegase a la parte alta del municipio.

Al margen de averías puntuales, desde los municipios señalan al incremento poblacional que suele producirse en los pueblos durante la época estival como una de las grandes razones por las que los depósitos se vacían a mayor velocidad y tardan más tiempo en recuperarse, un crecimiento que en el caso de Villar de Domingo García supone que se triplique la población.

Por ello han sido hasta siete los municipios conquenses que han instado al compromiso vecinal como medida clave para prevenir problemas de abastecimiento y han recordado que el agua es un recurso limitado cuyo uso respetuoso no solo responde a la coyuntura actual, sino que forma parte de un compromiso a largo plazo con el medio ambiente y la sostenibilidad de la vida en los pueblos.