Las pernoctaciones aumentan más de un 30% en abril tanto en la provincia como en la capital

Los viajeros también se han incrementado en territorio conquense con respecto al mes anterior.

La provincia de Cuenca ha cerrado abril con un aumento de viajeros y pernoctaciones, a pesar de las condiciones meteorológicas que experimentó el mes la mayor parte de sus días. Los números también están en alza para la capital conquense con respecto al mes de marzo.

En el cuarto mes del año 2025, el territorio conquense tuvo un total de 26.620 viajeros, de los de 23.335 fueron residentes españoles y 3.285 extranjeros, según los últimos datos de Coyuntura Turística Hotelera publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Son 6.365 visitantes más con respecto al mes anterior, que en términos porcentuales supone un aumento del 31,4%. En comparación con el mismo mes del año anterior, los viajeros han aumentado un 2,1%, cuando entonces se registraron 26.064.

En cuanto a pernoctaciones, hubo un total de 48.625 turistas que hicieron noche en cualquier punto de la provincia de Cuenca, un 38% más con respecto a marzo de 2025 (cuando se registraron 35.213) y un 9,2% en comparación al mismo mes del año anterior.

Este año sigue sin superar el mejor mes de abril registrado en los últimos diez años en territorio conquense que fue en 2023, cuando visitaron la provincia 30.873 viajeros y 57.306 pernoctaciones.

Cuenca capital

Los datos demuestran que el mal tiempo no impidió que el turismo se paralizase en la capital conquense en el mes, además, en que se celebró la Semana Santa. A pesar de que los viajeros descendieran con respecto a abril de 2024 un 2,2%, un total de 15.260 visitantes pasaron por la ciudad de Cuenca para conocerla. En comparación al mes anterior, son 3.363 turistas más, que en términos relativos supone un 28,3%.

Los turistas que pasaron la noche en la capital durante abril han aumentado un 30% con respecto a marzo de 2025, con un total de 29.030 pernoctaciones frente a las 22.338 del mes anterior, coincidiendo con la semana de Pasión en la ciudad y que la meteorología permitió salir a la mayoría de la procesiones. Asimismo, los alojamientos también subieron en comparación al mismo mes del año anterior, concretamente un 5%, cuando entonces se registraron 27.654 pernoctaciones.