Olmedilla de Alarcón cubrirá los costes de los traslados de sus vecinos a otras localidades por gestiones

El alcalde afirma que la iniciativa se pondrá en marcha de forma inminente. "Echándole imaginación y ganas también los pueblos pequeños podemos hacer cosas para combatir la despoblación"

El Ayuntamiento de Olmedilla de Alarcón ha aprobado por unanimidad la Ordenanza municipal reguladora de Traslado gratuito de
vecinos para asuntos varios, compras básicas, gestiones bancarias, y otras de interés social. Se trata de una iniciativa ratificada por el pleno el 22 de septiembre y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el pasado día 27 para iniciar el trámite de exposición pública.

Pedro Valverde, alcalde socialista de la localidad, ha indicado que Olmedilla de Alarcón «es un pueblo pequeñito que está sufriendo el problema de la población igual que muchos municipios de aquí de Cuenca. Y hace aproximadamente dos años desapareció la última tienda que había. Entonces, la gente pues para ir a comprar tiene que desplazarse a Motilla, unos 16 kilómetros. Hay mucha gente que tiene coche pero hay otra gente que no tiene coche y siempre tiene que estar pidiendo favores. Una de las propuestas que llevamos en nuestro programa electoral era precisamente esa, dar un servicio a la gente que no tiene posibilidad: gente jubilada, que no tiene coche, gente con discapacidad, parados… Era una propuesta y la hemos llevado a cabo afortunadamente pues con nuestro presupuesto podemos ofrecer este tipo de servicios sin ningún tipo de problema. Y lo vamos a poner en marcha prácticamente ya».

El primer edil ha indicado que, en principio, este nuevo servicio está destinado «a los vecinos que lo solicite. Evidentemente le vamos a indicar que tiene que ser la compra más o menos para una semana. Es un servicio que el Ayuntamiento va a contratar, es decir, va a contratar el servicio a través de un taxista que será el que haga los viajes». Olmedilla de Alarcón tiene empadronados aproximadamente 120 vecinos, cifra que baja a unas 70 u 80 en los meses de invierno. «La gente está muy contenta porque hay personas que tenían este problema se nos venía demandando y lo que hacemos es darle solución. Vamos a intentar adaptarnos a las necesidades de los vecinos. Es decir, el servicio podría empezar, no sé, con 5, 6… 10 usuarios pero que si en el futuro se tiene que ampliar la periodicidad con la que tendremos que hacer los viajes a Motilla, nos vamos a adaptar a las demandas de los vecinos. Tampoco sabemos cuál va a ser la demanda real hasta que esté en funcionamiento. Tienes que tener en cuenta también que hay gente mayor que sale a comprar con sus propios vehículos pero que, en un momento dado, puede decir que ya no quiere salir porque no se ve seguro con el vehículo y prefiere ir con el taxi». El regidor señala que los traslados será «completamente gratuitos» para los vecinos y se contempla una amplia variedad de gestiones. «La idea es que, aparte de lo que es el servicio de compra, aprovechar el viaje también para comprar alguna medicina, alguna gestión bancaria …cualquier cosa que ellos necesiten».

Pedro Valverde reconoce la dificultad de combatir la despoblación pero también se muestra convencido de que los pequeños municipios también pueden tomar medidas eficaces en la medida de sus posibilidades. «Echándole imaginación y ganas también los pueblos pequeños pueden hacer cosas. Evidentemente, esa es nuestra intención. Dentro de nuestras posibilidades, digamos que un primer paso es facilitar o intentar facilitar lo máximo posible las vidas de las personas que viven aquí en el pueblo y, en un segundo paso, pues vamos a ver qué iniciativas podemos tomar. Es muy complicado pero nosotros tenemos ahí un pequeño colchón que vamos a intentar darle vueltas y vueltas para intentar sacar iniciativas y hacer lo que podamos».

Pedro Valverde, alcalde de Olmedilla de Alarcón