La escasez de lluvias obliga a aumentar la suelta de caudal en el embalse Contreras ante las demandas de los regantes

Desde la Confederación Hidrográfica del Júcar prevén que el aumento de caudal pueda prolongarse hasta principios de octubre.

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha iniciado este miércoles una suelta de caudal del embalse de Contreras, que viene motivado “por la falta de lluvias generalizada en la cuenca baja del Júcar y en el aumento de las demandas de los usuarios (regantes) aguas abajo de Tous, embalse donde acaban llegando las aguas que salen desde Contreras”, explican desde la organización.

El caudal de salida que es habitualmente de 0,2 metros cúbicos por segundo seguirá creciendo hasta alcanzar los 9. De momento desconocen desde la Confederación Hidrográfica la fecha hasta la que se mantendrán estos niveles, “ya que todo depende de las demandas de los regantes y de la climatología, aunque podría prolongarse hasta principios de octubre”.

Con el objetivo de asegurar el suministro para la cuenca baja del Júcar, está previsto que también aumenten los caudales de salida de la presa de Alarcón en los próximos días.

La maniobra para aumentar el caudal de salida en la presa de Contreras se encuentra dentro de lo habitual en una infraestructura como esta, recuerdan desde la CHJ. Por ello, este tipo de maniobra es totalmente ordinaria de acuerdo con lo previsto en el Plan Hidrológico de Cuenca vigente. “De todos modos, es importante aclarar que este tipo de maniobras están totalmente controladas y estudiadas, por lo que no se traducirán en afecciones aguas abajo de las presas”.

Desde la Confederación Hidrográfica insisten en que se trata de una maniobra ordinaria, ya que las maniobras de este tipo se suelen realizar por varios motivos: “por tema de cumplimiento de caudales ecológicos, necesidades de regantes, necesidades de hidroeléctricas (para turbinar), necesidades de cumplimiento de resguardo estacional de los embalses o incluso para favorecer actividades lúdicas, como rafting, en algunos puntos de la Demarcación”.

No obstante, cabe recordar algunas recomendaciones mientras se produce este aumento de caudal, como evitar actividades en el cauce del río Cabriel a su paso por Casas del Río, y prestar especial atención en las zonas de acampada, deportivas y puntos de pesca.