El exalcalde socialista de Quintar del Rey, Martín Cebrián, recurrirá la sentencia que lo condena a nueve años de inhabilitación especial para para «empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo» por no seguir el procedimiento legal en la licitación de unas obras en marzo de 2020.
Así lo ha comunicado, la secretaria general de la Agrupación local del PSOE, que ha matizado no disponer de más datos, ni de las acciones que pudiera acometer el partido al respecto.
El pasado viernes se conocía el fallo de la Audiencia Provincial de Cuenca que a través de la sentencia considera responsable a Cebrián de un delito de prevaricación administrativa del artículo 404 del Código Penal.
A raíz de una querella interpuesta en 2021 por el portavoz del PP municipal, José Talaya, el Juzgado de Motilla de Palancar decidió en junio de 2024 abrir un juicio oral contra el exregidor y dos de sus concejales (Francisca Cebrián Navarro y Jesús García Ruíz).
La sentencia rechaza de pleno que los hechos puedan considerarse “una mera irregularidad” y recalca la experiencia que Martín Cebrián tiene como alcalde. Asimismo, alude al acto cometido por el exalcalde, puntualizando que la adjudicación de obra de más de 35.000 euros de forma verbal sin consultar con ningún técnico y con absoluta falta de documentación, “podría calificarse como cacicada o dedazo”, señala la sentencia, que también recurre a otros apelativos como “esperpéntica, clamorosa o grosera”, expresiones empleadas por el Tribunal Supremo en diferentes resoluciones previas.
Por su parte, el órgano judicial ha considerado que los dos concejales que participaron en la mesa no tuvieron participación directa en el proceso de contratación, por lo que los ha absuelto de este procedimiento.