“Un fraude”. “Es un fraude moral, electoral y político”. Así es como ha comenzado su intervención en el Debate del Estado de la Región el presidente del Partido Popular, Paco Núñez. “Nos encontramos con continúas promesas incumplidas, diciendo que haría cientos de cosas que no ha hecho”.
En este sentido, le ha recordado los diferentes proyectos anunciados hace casi una década. “El 13 de marzo se defendía una propuesta de vivienda liderada por el PP que decía en términos generales casi lo mismo que ha venido hoy a decir aquí. Lo único que le pido es que las cumpla, espero que no pase lo mismo que con los planes de lucha para las zonas especialmente despobladas, cuando prometió un plan especial de ayuda para Talavera, un Plan Singular para el Señorío de Molina, otro para la Serranía de Cuenca, la Sierra de Alcaraz y la Sierra del Segura, para Campo de Montiel y Almadén. Y, después de nueve años no ha cumplido ni uno solo”.
Asimismo, le ha achacado la “falta de planificación” e “inversión” en materia educativa, a la vez que ha deslizado la necesidad de mantenimiento de algunos centros o los proyectos para su construcción, como el de Las Pedroñeras, al que ha hecho referencia el popular. “No se escude en que los alcaldes no le ayudan en Las Pedroñeras para hacer un colegio nuevo porque es mentira, le dan tantos papeles como le piden, pero con cada papel quiere uno más, porque lo que quiere es buscar un culpable para no hacer el colegio”.
En este ámbito, Núñez le ha lanzado el guante con propuestas, como el de destinar una parte de los Planes de Empleo a las Universidad de Castilla-La Mancha y a la de Alcalá para que “todos los titulados tengan una primera oportunidad laboral en una empresa de la región”. Ha añadido el presidente popular otra propuesta de ámbito educativo relacionado con la Formación Profesional, porque a su entender “es necesario acercarla a la empresa y luchar contra la pérdida de oficios a través de la implementación de ayudas para garantizarlos relevos profesionales”.
En materia sanitaria, Núñez le ha tendido la mano a recuperar la carrera profesional. Además, ha puesto sobre el tapete la necesidad de “bajar las listas de espera”, a generar un programa de retención de especialistas, “adecuar las plantillas a la realidad”, y elaborar otro plan, en este caso dirigido a evitar las agresiones. “La Sanidad se mide por los tiempos que se tarda en atender a un paciente”.
Además de proponerle un Plan regional para la Educación, otro para retener valor añadido, y establecer una estrategia conjunta para transformar la industria agroalimentaria.
Sanidad y medio rural
El presidente del PP regional ha realizado un diagnóstico completo de la situación de Castilla-La Mancha, repasando los principales problemas que sufren los ciudadanos en sanidad, educación, economía, agricultura, despoblación, agua y servicios públicos, “todos ellos agravados por la inacción y la falta de gestión del actual Ejecutivo socialista”.
Núñez ha censurado que la sanidad pública castellanomanchega vive su peor momento, con listas de espera disparadas, falta de médicos en los pueblos y hospitales sin los recursos prometidos. “Page ha convertido la sanidad en un escaparate electoral, mientras los pacientes esperan meses para una cita o una operación”, ha lamentado.
El presidente del PP-CLM ha incidido en que la primera medida que tomará al frente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha será la recuperación de la Carrera Profesional Sanitaria en su primer Consejo de Gobierno. Además, ha reprochado a Page su abandono del medio rural, donde “los consultorios cierran, las escuelas pierden alumnos y los jóvenes se marchan porque no hay oportunidades”. Así, ha recordado que el PP “lleva años proponiendo un gran pacto por la despoblación y los servicios públicos rurales”, que Page “se ha negado a escuchar”.
El presidente de los ‘populares’ ha asegurado que “es necesario modificar la Ley de Vivienda y la Ley del Suelo para aumentar la construcción de nuevas viviendas”, ya que “hay que poner más suelo a disposición urgente, hay que dar garantías al alquiler y hay que ofrecer vivienda hasta un 30 por ciento más barata para los jóvenes”.
En materia económica, Núñez ha defendido un modelo basado en la bajada de impuestos, el apoyo a autónomos y pymes, y una estrategia industrial regional que atraiga inversión y genere empleo estable. “Mientras otras comunidades autónomas crecen, Castilla-La Mancha se estanca porque Page prefiere recaudar más en lugar de ayudar a quien crea riqueza”, ha dicho.
El presidente del PP de Castilla-La Mancha ha recordado su propuesta de un plan integral de apoyo al campo y al sector agroalimentario, con ayudas directas, simplificación burocrática y defensa del agua “como derecho irrenunciable para nuestra tierra”.
Núñez ha reivindicado una educación moderna, libre y de calidad, con más recursos para profesores y más oportunidades para los jóvenes, ya que los más jóvenes “no pueden seguir viendo cómo se les cierran las puertas aquí y tienen que irse fuera para labrarse un futuro”.
Gestión del agua
Núñez ha insistido en la necesidad de un gran pacto nacional del agua, “sin partidismos, sin demagogia y con visión de futuro”, que garantice recursos para el desarrollo, el regadío y el consumo, ya que “el agua debe ser una herramienta de progreso, no de enfrentamiento”.
Así, ha lamentado que el Pacto Regional por el Agua continúe en un cajón del Palacio de Fuensalida «sin que se cumpla ni una sola coma”, ya que es vital realizar una auditoría hídrica de Castilla-La Mancha, elaborar un mapa de necesidades presentes y futuras o garantizar que ni una sola gota de agua se vaya a otra comunidad autónoma hasta que Castilla-La Mancha tenga sus necesidades hídricas cubiertas y esto «lo dice el Pacto Regional por el Agua».
Por último, Núñez ha ofrecido a los castellanomanchegos “un proyecto de cambio sereno, responsable y cercano”, basado en la escucha, el trabajo diario y la transparencia.