Durante el tercer trimestre del año la provincia de Cuenca refleja una caída en el número de ocupados según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes 24 de octubre. Las cifras apuntan a 3.100 menos en la provincia respecto al segundo trimestre del año y una caída de 3.300 personas en este mismo dato comparándolo con los mismos días del año anterior. Esta caída se traduce en un retroceso del 3,4 % trimestral y del 3,6 % interanual.
En paralelo, el número de activos en la provincia también se reduce respecto a los datos del último trimestre y los del mismo periodo del 2024. Así, durante el tercer trimestre de 2025 ha habido 96.700 personas activas que, frente a las 99.400 que se cifraban en el segundo trimestre del año supone un descenso de 2.700 personas activas en la provincia respecto a los tres meses anteriores. En cuanto a la tendencia interanual, en los mismos meses del 2024 había 100.000 personas activas en la provincia, frente a las 96.700 actuales se traduce en una caída de 3.300 personas activas respecto al tercer trimestre del pasado año.
Por su parte, los parados mantienen las cifras respecto al tercer trimestre de 2024, pero muestran un ascenso respecto al anterior dato anual con 400 personas paradas más en la provincia. Además, los parados que buscan su primer empleo suben notablemente, de apenas 100 personas en el segundo trimestre a 1.500 en el tercero, con un crecimiento de 1.400 personas en la provincia en busca de trabajo que no han sido empleados con anterioridad. Comparando este mismo dato del tercer trimestre de año con el mismo periodo del 2024 la cifra es menos impactante, pues en el 2024 había 1.000 parados en la provincia en busca de su primer trabajo, lo que deja un crecimiento interanual de 500 personas en estas circunstancias.
El número de inactivos, que incluye a todos aquellos ciudadanos que no están trabajando ni en búsqueda de empleo, crece intertrimestralmente de 74.200 a 78.100 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un crecimiento de 3.900 personas, algo inferior respecto a la comparación con los mismos datos del 2024, en el que se registraron 72.900 personas inactivas en el tercer trimestre de año, lo que supone un crecimiento de 5.200 personas respecto al tercer trimestre del año anterior.
| Provincia de Cuenca | Total | Activos | Ocupados | Parados | Parados buscando 1er empleo | Inactivos |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 3er trimestre de 2025 | 174,8 | 96,7 | 87,1 | 9,6 | 1,5 | 78,1 |
| 2º trimestre de 2025 | 173,6 | 99,4 | 90,2 | 9,2 | 0,1 | 74,2 |
| 3er trimestre de 2024 | 172,9 | 100,0 | 90,4 | 9,6 | 1,0 | 72,9 |
La tasa de paro se sitúa en el 9,9 % durante el tercer trimestre de 2025, prácticamente idéntica a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando se registraban 0,3 puntos porcentuales más. Respecto al trimestre anterior, cuando el desempleo afectaba al 9,2 % de la población activa, se ha producido un leve repunte de 0,6 puntos ocasionado por una pérdida de ocupados más intensa que la reducción del número de activos, es decir que hay más personas sin empleo dentro del grupo activo, lo que se traduce un un aumento del número de desempleados en unas 400 personas, hasta alcanzar los 9.600 parados.














