La Diputación destinará 10 millones de euros para el Centro de Tratamientos de Residuos de Cuenca

La institución provincial ha aprobado una modificación de crédito de más de 12 millones en los que se incluye parte de la inversión a este proyecto.

El Pleno ordinario de la Diputación de Cuenca correspondiente al mes de octubre ha aprobado por unanimidad una modificación de crédito de más de 12 millones de euros en los que está incluidos los 10 millones destinados al proyecto de construcción del nuevo Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Cuenca (CTRU).

El presidente de la institución provincial, Álvaro Martínez Chana, ha adelantado que «en pocos días» se recibirá la documentación acreditativa de la cesión de 20 millones de euros procedentes de Fondos FEDER de la Junta de Comunidades a la Diputación conquense para llevar a cabo este proyecto. Una cesión que, ha recordado, será «de las más ambiciosas» que ha realizado el Gobierno regional a una administración local, según informan en una nota de prensa. «El Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha decidido que venga a Cuenca, lo que habla muy bien de la implicación y complicidad entre ambas administraciones”, ha resaltado Martínez Chana.

La sesión plenaria ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas de la DANA que afectó al país el pasado año y que provocó 237 víctimas mortales, una de ellas en la localidad de Mira, con motivo del aniversario de “una de las tragedias más importantes que ha sufrido nuestro país”, como ha recordado el presidente.

Otros puntos aprobados en el pleno

Otro de los puntos aprobados en el Pleno ha sido el concerniente al establecimiento del Servicio de Comidas a Domicilio para los mayores de la provincia, mediante gestión directa y con fondos propios, esta vez con la abstención del Grupo Popular, según informa la Diputación.

Martínez Chana ha defendido la «idoneidad» de un servicio que atiende en la actualidad a más de 300 usuarios con ayudas en aspectos nutricionales y de seguridad y con un servicio que «contribuye a generar empleo y asentar la población». Por ello, ha insistido, “hemos tenido siempre claro que el servicio debía continuar a pesar de que los fondos europeos llegaran a su fin”.

En la parte dispositiva, el resto de puntos del día se aprobaba por unanimidad con la excepción de los apartados relacionados con la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que han salido adelante con los votos en solitario del Grupo Socialista y en contra del PP.

En la parte de control se han presentado tres mociones de la que solo salió adelante una, a propuesta del Grupo Popular, con el respaldo de ambos grupos políticos de apoyo al sector de la lana, puesto que los ganaderos han visto como en los últimos años «lo que era un recurso de sus explotaciones se ha convertido en un problema por la sustitución de este material por otros sintéticos», ha concluido la institución provincial.