Ante el aumento de las especies invasoras en las aguas del Júcar, que hacen peligrar el buen estado ecológico de estas, la Confederación Hidrográfica del Júcar ha publicado este lunes 11 de agosto, en la Plataforma de Contratación del Sector Público una licitación para hacer un seguimiento de las especies exóticas invasoras acuáticas de especial interés en la demarcación fluvial.
Actualmente en estas aguas se encuentra una de las diez especies más peligrosas del planeta, el mejillón cebra, que se detectó por primera vez en el año 2005 en la demarcación del Júcar y se ha ido extendiendo paulatinamente estando actualmente presente en el 70% de los embalses de la demarcación. En el caso conquense, uno de los embalses que resultó afectado por esta especie fue el de Alarcón en 2022, la infraestructura hidráulica con mayor capacidad de la demarcación hidrográfica del Júcar.
El valor estimado del contrato es de 623.893 euros y la licitación cuenta con un presupuesto base de 425.634 euros, IVA incluido. En el anuncio se prevé un plazo de ejecución de 36 meses desde el momento de la adjudicación. La Mesa de Contratación de la Confederación Hidrográfica tendrá en cuenta para la adjudicación del contrato la propuesta técnica, condiciones de carácter medioambiental o el plan de aseguramiento de la calidad, entre otros aspectos.
Del mismo modo, los interesados en presentar su oferta a la licitación tendrán que acreditar las titulaciones académicas o profesionales de los responsables del contrato, los medios de estudio e investigación, los controles de calidad, los certificados de capacidad técnica, así como la maquinaria, los equipos e instalaciones y los certificados de gestión medioambiental exigidos en los pliegos. Del mismo modo quienes se presenten deberán dar cuenta de trabajos similares realizados por técnicos de la empresa y el precio. Las ofertas podrán presentarse hasta el 8 de septiembre a las 14:00 horas. La apertura de ofertas económicas se realizará el 15 de octubre a las 9:00 horas.
Objetivos y principales actuaciones
El seguimiento se realizará con el objetivo de dar cumplimiento a la estrategia de gestión, control y posible erradicación de las especies exóticas invasoras presentes en medios acuáticos continentales que publicó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITRED). En dicha estrategia se prevén unas actuaciones preventivas en este sentido, como contener las vías de entrada y dispersión de especies exóticas invasoras en medios acuáticos, realizar actuaciones de sensibilización y educación ambiental, tomar medidas para reducir la invasibilidad de los ecosistemas naturales, así como medidas eco-hidromorfológicas y poner en marcha la detección temprana y respuesta rápida.
El objeto principal del trabajo se resume en el seguimiento de las poblaciones de mejillón cebra y almeja asiática utilizando tanto técnicas clásicas de muestreo y determinación con microscopio, como utilizando técnicas de PCR, que amplifican secuencias específicas de ADN, permitiendo así la identificación y control de especies. Del mismo modo se realizará la revisión y reposición de los testigos de adultos de mejillón cebra ya implementados, así como de la cartelería en embalses ya existente en la demarcación.
También se pondrá a punto de un método para la evaluación del estado ecológico teniendo en cuenta la presencia de las especies invasoras, así como la revisión y actualización del Plan de Choque para estos especímenes en la demarcación. Esta misma actualización se llevará a cabo en lo referente a las obligaciones incluidas en la Estrategia de gestión, control y posible erradicación de las especies exóticas invasoras presentes en medios acuáticos continentales, incluyendo plan de seguimiento de las 22 especies objeto de especial seguimiento que han sido seleccionadas por la Conferencias Hidrográfica del Júcar.
El Área de Calidad de Aguas no dispone de medios materiales (como embarcaciones, equipos de muestreo y vadeo, laboratorios para el análisis de las muestras), ni humanos (expertos en detección de larvas y adultos de mejillón cebra y almeja asiática, expertos en biología, y ecología de las especies) por lo que quienes opten al contrato deberán disponer de medios y personal suficiente y especializado externo para poder abordar todas estas actuaciones.