La Cierva se muestra «orgullosa» tras su elección como el mejor pueblo de Cuenca para veranear este año

El municipio serrano ha sido elegido como el mejor pueblo de la provincia para veranear este 2025.

La Cierva ha sido el ganador del concurso de este año de Voces de Cuenca para elegir el mejor pueblo para veranear. Los lectores de este periódico votaron con un 63% de los 5.069 votos a este municipio que competía contra Uña que recibió el 37%. La Cierva accedió a la final tras vencer en la fase inicial a Tragacete, Villalba de la Sierra, Uclés, San Clemente y Las Valeras.

Ubicado en pleno corazón de la Serranía conquense, este pueblo destaca por su entorno natural privilegiado, rodeado de bosques de pinos y robles, que ofrecen un paisaje idílico para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza. Sin embargo, uno de sus mayores atractivos es el Yacimiento Arqueológico de Las Hoyas, situado muy cerca del pueblo.

Este yacimiento, declarado Bien de Interés Cultural, es famoso por sus fósiles del Cretácico y por ser uno de los sitios paleontológicos más importantes de Europa. En Las Hoyas se han descubierto restos excepcionales de dinosaurios y plantas que ofrecen una ventana única al pasado prehistórico de la región.

Su alcaldesa, Christiana Scharfenberg, destaca a este periódico el «orgullo» de sus vecinos por al haber sido elegido como el mejor de la provincia para veranear. Señala que nada más publicarse la noticia del ganador del concurso la difundió a todos sus grupos de WhatsApp para celebrarlo.

Previamente, durante los días de competición, resalta que todos los vecinos han estado en contacto para votar masivamente por su pueblo «y animando a nuestros amigos que votaran por nosotros».

Además del patrimonio paleontológico y paisajístico ya mencionado de La Cierva, la primer edil destaca monumentos históricos como la iglesia del siglo XV con altares de la época del Barroco, así como su ermita del Jesús Bendito, situada en lo alto del cerro que domina el pueblo. La alcaldesa subraya también las famosas canteras donde sacaron los mármoles para las catedrales de Cuenca y Toledo, ya que este material era muy buscado por su color amarillo y rojizo.

Planes para veranear en La Cierva

Del 20 al 27 de julio, el municipio serrano celebra una semana cultural con propuestas musicales e históricas sobre el pueblo. El 20 de julio se inaugura una exposición ‘Relojes al sol’, que estará hasta el próximo 31 de agosto en el Ayuntamiento. Ese mismo día también se celebrarán charlas a cargo de Emigdio Cano y Emilio Guadalajara. El resto de días continuarán con talleres y una visita guiada al yacimiento de Las Hoyas.

La alcaldesa señala que están preparando un concierto con el Coro del Conservatorio, sin fecha todavía. Asimismo, para este verano han decidido pintar las paredes de cristal de la pista del pádel de La Cierva con el fin de evitar que los pájaros se choquen contra ellos. La pintura ha sido realizada por María, estudiante de Bellas Artes en Cuenca, que ha realizado un mural y ya está casi listo. «Es una combinación entre deporte y obra de arte», concluye Scharfenberg.