La Audiencia Provincial de Cuenca celebra este miércoles, a las 10 horas, el juicio oral para catorce acusados por un delito de blanqueo de capitales relacionado con el tráfico de drogas en Casasimarro.
Según detalla el escrito de la Fiscalía, uno de los acusados, imputado por un presunto delito contra la salud pública, construyó en el año 2004, para habitarla, una casa en una parcela de 767 metros cuadrados de superficie en el paraje Huerta Hilario de Casasimarrro con el fin de «dotar de una apariencia la licitud a los fondos obtenidos procedentes del tráfico de drogas». Una vivienda hecha en una parcela cedida por su madre, también acusada y conocedora de la relación de su hijo con la actividad del tráfico de drogas y «con la voluntad de facilitarle la ejecución del expresado propósito ilícito».
Otro acusado con el mismo fin que el anterior, entre los años 2002 a 2007 y al socaire de su actividad profesional de albañilería y pequeños trabajos para la construcción, expidió facturas a su nombre por trabajos no realizados por un importe de 682.712 euros. En el mismo periodo ingresó en las cuentas bancarias 263.303 euros de procedencia injustificada. Además, utilizó una en la que figura su madre de cotitular, también acusada, para pagar las cuotas del crédito hipotecario (a nombre de su madre) con el que compró un piso y un garaje, entre otros terrenos.
Los hechos probados demuestran que el resto de acusados han ido realizando compras con grandes cantidades de dinero de procedencia desconocida y cambiando la titularidad de diferentes cuentas bancarias con la finalidad de dotar de apariencia lícita a los fondos obtenidos procedentes del tráfico de drogas entre los años 2002 y 2007.
La Fiscalía solicita una pena de prisión de cuatro años para los catorce acusados por un delito de blanqueo de capitales y multas económicas a cada uno de ellos.













