La asociación Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) ha cifrado en más de medio centenar los efectivos de la Benemérita que se encuentran en cuarentena en la provincia de Cuenca. José Francisco Peñalver, secretario provincial de JUCIL, ha precisado que «tenemos conocimiento de que tenemos 55 en cuarentena y dos de ellos se encuentran hospitalizados».
Estas mismas fuentes han indicado que se trata de datos que van variando según pasan las horas y están vinculados a la escasez de medios y protección adecuados contra el COVID-19 que denuncian las asociaciones de guardias civiles. El conquense Jesús Page Gómez, secretario nacional de Organización de la Asociación de la Guardia Civil JUCIL, ha indicado en una carta abierta que «somos profesionales de la seguridad abandonados por los dirigentes de este país, y decimos abandonados porque nos envían a proteger a nuestros conciudadanos con unos medios de protección ante el COVID-19 irrisorios… Afortunadamente esa falta de medios está siendo revertida paulatinamente, gracias en su mayor parte a los cientos de donaciones que ciudadanos, vecinos y empresas realizan a las FFCCSS, pues ahora, muchos de ellos tienen las puertas de sus negocios cerradas y ese material actualmente no les es necesario. Gestos de solidaridad con nuestros compañeros que nos conmueven y que por supuesto agradecemos de todo corazón».
Estas mismas fuentes aseguran que «Actualmente carecemos de medios de protección para todos los agentes policiales, no hay mascarillas suficientes para todos los efectivos que están prestando servicio, no hay guantes de nitrilo o látex para todos, y mucho menos gel desinfectante para cumplir con las medidas higiénicas recomendadas y así desempeñar con seguridad los cometidos encomendados». Por otro lado, Page destaca que «estos días tristemente hemos podido ver en los medios de comunicación que varios guardias civiles nos han dejado a causa del Covid_19, y detrás de los sanitarios somos el colectivo que más afectados por el virus presenta. ¿Cómo es posible cuando nuestras Autoridades Sanitarias nos tienen considerados como un colectivo de bajo riesgo? «.
«El riesgo viene dado por la falta de medidas de desinfección en unidades y vehículos policiales»
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) asegura en un comunicado que «numerosos son los agentes que se han puesto en contacto con nosotros para trasladar sus denuncias. El riesgo que sufren los agentes viene dado por la falta de medidas de desinfección en unidades y vehículos policiales». En cuanto a los medios de protección como guantes y mascarillas, «lo que nos llama la atención es que hemos tenido noticias de que su empleo a veces ha estado incluso prohibido alegando los máximos responsables que su uso provocaba una alarma injustificada al ciudadano…órdenes de un absurdo total».
«Desde AUGC llevamos remitiendo comunicaciones escritas, dirigidas al jefe de comandancia sobre problemas y deficiencias en muchas unidades de ésta provincia y posibles soluciones que consideramos vitales en la lucha contra el contagio y que a día de hoy no hemos recibido respuesta alguna, faltan recursos materiales de desinfección, necesitamos que se programen desinfecciones en unidades y vehículos que no se llevan a cabo» señala este colectivo. Por otro lado, destacan que en la prisión de Cuenca «ni tan siquiera se realizan labores de limpieza diaria, limitándose ésta a un par de veces de a la semana, en estancias donde se trabajan 24 horas diarias de forma ininterrumpida todos los días del año. Sin embargo vemos a diario cómo compañeros son confinados en sus domicilios al tener síntomas».
AUGC reclama «que se pongan en marcha de forma inmediata medidas de protección eficaces en materia de seguridad y salud en el ejercicio de su actividad, que es un servicio público esencial y así fue calificado en la declaración del estado de alarma. Sin embargo, su derecho a recibir una protección eficaz no se está respetando, al no proveerse, con carácter general, de los equipos de protección individual necesarios para el cumplimiento de su misión».
.