El IPC sube un 0,6% en Cuenca en junio por el aumento vivienda, cultura y ocio

Los precios suben en el último año en territorio conquense un 1,9%, principalmente por los costes en sanidad y bebidas alcohólicas y tabaco.

Los precios en la provincia de Cuenca han subido en junio un 0,6% con respecto al anterior mes, principalmente por el aumento de los costes en el grupo de ocio y cultura, que suben un 1,8%, y también por la vivienda, con un alza del 1,4%.

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el último año el Índice de Precios de Consumo (IPC) también ha aumentado un 1,9% provocado por la subida de los costes en sanidad (4,6%), bebidas alcohólicas y tabaco (4,5%), y otros bienes y servicios (3,4%). Se mantiene por debajo del 2%, aunque a unos niveles en riesgo para la economía de empresas y familias, según CEOE Cepyme Cuenca.

En comparación con el mes anterior, en territorio conquense ha descendido los precios en el subsector de vestido y calzado (-2,6%) ante el comienzo de las rebajas de julio, donde las tiendas comienzan a aplicar algunos descuentos durante el mes de junio. También bajan ligeramente en muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar (-0,4%).

En lo que va de año, los precios en la provincia de Cuenca también han aumentado un 1,6%, principalmente por la subida del coste bebidas alcohólicas y tabaco (4%) y las comunicaciones (3,7%). Sin embargo, se registra una notable bajada de los precios en vestido y calzado en los primeros seis meses de 2025 (-6,4%).

La Confederación de Empresarios de Cuenca avisa que todavía no hay un reflejo de la política arancelaria de Estados Unidos que «generará más inflación», aunque sí puede estar reflejados los distintos conflictos internacionales.

Por este motivo, la patronal conquense llama la prudencia, solicita acuerdos en materia económica que den estabilidad y también un control de precios que permita consumir a las familias y no dificulte la obtención de créditos a hogares y empresas.