La superficie quemada en lo que llevamos de año – desde el 1 de enero hasta el 13 de julio-, por incendios en Castilla-La Mancha se mantiene respecto al mismo periodo del 2024, con un total de ocho hectáreas por las diferenciales forestales de la provincia de Cuenca, según ha informado INFOCAM a VOCES DE CUENCA.
Sin embargo, sí que se ha produce un notable incremento de siniestros que pasan de un total de 78 durante el periodo mencionado en 2024, a 127 en lo que llevamos de este ejercicio, unas cifras que en términos porcentuales se traducen en un incremento del 24%.
Del total registrados en el 2024, 33 fuero conatos dejando un porcentaje del 93% extinguidos en esta fase. En el mismo rango comparativo, en lo que llevamos de año INFOCAM ha registrado cinco incendios, de ellos dos son forestales, y el resto han sido conatos, es decir, que el 98% de los siniestros se han extinguido en fase de conato.
En términos regionales, según ha expuesto la consejera de Medio de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, “ha habido un incendio significativo”, con un 41% más declarados. En total, desde el pasado 1 de enero, en Castilla-La Mancha se han declarado 960 incendios, la mayoría de menos de una hectárea y reduciéndose a conato el 92% de ellos.
Las hectáreas superan más del doble que el pasado año, de las que la mayoría obedecen a terreno agrícola, por ello Gómez ha apelado una vez más a “extremar la precaución” en las labores del campo. “Y que las pérdidas de los cultivos tienen un coste demasiado elevado para lo que es establecer medidas de seguridad en cuanto a evitar esas negligencias”.
En cuanto, a los datos concretos del periodo de alto riesgo (desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre) no se conocen todavía y, desde la Delegación Provincial de la Junta informan, que hasta que finalice la campaña no se anunciar con exactitud.